En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Servicio Social de Paz será gradual, dice Mindefensa, que avanza en regulación

Esta opción permitirá a jóvenes prestar su servicio militar en labores de construcción de paz.

En el Cantón militar de Malambo, se encuentran las unidades del Batallón Nariño, puesto de mando del batallón Vergara el centro básico de brigada y el Centro de entrenamiento básico número 2 donde se reciben a los ciudadanos que ingresan al servicio militar obligatorio para formarlos como soldados .

En el Cantón militar de Malambo, se encuentran las unidades del Batallón Nariño, puesto de mando del batallón Vergara el centro básico de brigada y el Centro de entrenamiento básico número 2 donde se reciben a los ciudadanos que ingresan al servicio militar obligatorio para formarlos como soldados . Foto: Carlos Capella/EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Al decir que el Servicio Social para la Paz no será un proyecto piloto para la sustitución de servicio militar obligatorio, sino una política pública institucional, el Ministerio de Defensa explicó que están avanzando con la reglamentación de esta opción, que será gradual y progresiva.
"El sector Defensa está avanzando en el documento de reglamentación del nuevo Servicio Social para la Paz, promovido por el Gobierno Nacional", indicó durante una audiencia pública en el Congreso Alexandra González, secretaría de gabinete del Ministerio de Defensa.
González añadió que la cartera está comprometida con la reglamentación “clara y oportuna de la alternativa de Servicio Social para la Paz” así como con el avance en la profesionalización de la Fuerza Pública y el fortalecimiento del bienestar para sus uniformados".
La secretaria de Gabinete se refirió también a la necesidad de establecer mecanismos para que otras instituciones, diferentes a las castrenses, sean las responsables de generar el certificado que acredite la prestación del nuevo Servicio Social para la Paz.
"Estamos trabajando en una reglamentación que permita a otras instituciones del Estado crear alternativas para que los jóvenes puedan desarrollar su Servicio Social para la Paz. En la reglamentación se definirá quién entregará el certificado, porque definitivamente el servicio no se prestará en el Ministerio de Defensa", afirmó.
De otra parte, la funcionaria destacó que ya se adicionaron 800 mil millones de pesos para fortalecer el bienestar de los uniformados de la Fuerza Pública de base, es decir, los soldados, infantes de Marina y patrulleros.
“Estamos trabajando en la nueva política de bienestar y sabemos que hay muchos jóvenes que están en proceso de definición de la situación militar, por eso queremos avanzar en la gratuidad en la incorporación a las Fuerzas Militares después de haber prestado su servicio militar obligatorio", destacó la Secretaría.
En Twitter: @JusticiaET

Sigue toda la información de Justicia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.