En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

CONTENIDO publicitario

Calarcá, un destino que celebra el café y la cultura

Del 14 de junio al 1 de julio se realiza la tradicional Fiesta Nacional del Café en este municipio.

FONTUR Colombia

FONTUR Colombia Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como es costumbre, junio se viste de café y fiesta en el departamento del Quindío. Su municipio de Calarcá, con 138 años de historia, se convierte en el epicentro de la Fiesta Nacional del Café, un evento en el que turistas, visitantes y locales disfrutan de una variedad de actividades culturales y patrimoniales.
Calarcá, ubicado estratégicamente en la Cordillera Central, ofrece un entorno ideal para esta celebración, realzando su pertenencia al Paisaje Cultural Cafetero y demostrando por qué es sede de uno de los actos tradicionales del país. Y es que la Fiesta Nacional del Café, desde su inauguración en 1960, ha sido una manifestación de la creatividad artística de la región, atrayendo a destacados representantes de la literatura, la música y las artes.
Organizado por la Alcaldía de Calarcá, bajo la dirección del alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco, cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de FONTUR Colombia.

La programación

Son varias las actividades que hacen parte de la Fiesta Nacional del Café, en el municipio de Calarcá, Quindío.
  • Festival Nacional de Bandas Músico Marciales
El domingo 23 de junio, el festival reunirá a diferentes bandas marciales. Estas bandas competirán y exhibirán sus habilidades en desfiles y presentaciones, interpretando música marcial y otras piezas que destacan su disciplina y talento.
  • Desfile Rondas Cafeteras
El martes 25 de junio, grupos y organizaciones locales desfilarán con trajes típicos y música tradicional.
  • Desfile del Paisaje Cultural Cafetero
El sábado 29 de junio, las calles de Calarcá se llenarán de carrozas y representaciones que celebran el Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este desfile es una exaltación de la historia, la arquitectura y las tradiciones del entorno cafetero.
  • Concurso Nacional del Yipao
El domingo 30 de junio, la 31ª edición del Concurso Nacional del Yipao presentará una competencia única con los icónicos Jeep Willys. Los participantes demostrarán sus habilidades en modalidades como carga, transporte humano, productos agrícolas e innovación.
  • Reinado Nacional del Café
Del 23 al 30 de junio, candidatas de distintas regiones competirán por el título de Reina Nacional del Café. Este evento no solo celebra la belleza, sino también el conocimiento y compromiso de las participantes con la promoción del café colombiano.
  • Conciertos y shows de talla nacional y regional
Durante la Fiesta Nacional del Café, los asistentes podrán disfrutar de conciertos y espectáculos de talla nacional y regional, que promoverán la reactivación cultural y económica de la región.

Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.