Como es costumbre, junio se viste de café y fiesta en el departamento del Quindío. Su municipio de Calarcá, con 138 años de historia, se convierte en el epicentro de la Fiesta Nacional del Café, un evento en el que turistas, visitantes y locales disfrutan de una variedad de actividades culturales y patrimoniales.
Calarcá, ubicado estratégicamente en la Cordillera Central, ofrece un entorno ideal para esta celebración, realzando su pertenencia al Paisaje Cultural Cafetero y demostrando por qué es sede de uno de los actos tradicionales del país. Y es que la Fiesta Nacional del Café, desde su inauguración en 1960, ha sido una manifestación de la creatividad artística de la región, atrayendo a destacados representantes de la literatura, la música y las artes.
Organizado por la Alcaldía de Calarcá, bajo la dirección del alcalde Juan Sebastián Ramos Velasco, cuenta con el respaldo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de FONTUR Colombia.
La programación
Son varias las actividades que hacen parte de la Fiesta Nacional del Café, en el municipio de Calarcá, Quindío.
- Festival Nacional de Bandas Músico Marciales
El domingo 23 de junio, el festival reunirá a diferentes bandas marciales. Estas bandas competirán y exhibirán sus habilidades en desfiles y presentaciones, interpretando música marcial y otras piezas que destacan su disciplina y talento.
El martes 25 de junio, grupos y organizaciones locales desfilarán con trajes típicos y música tradicional.
- Desfile del Paisaje Cultural Cafetero
El sábado 29 de junio, las calles de Calarcá se llenarán de carrozas y representaciones que celebran el Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Este desfile es una exaltación de la historia, la arquitectura y las tradiciones del entorno cafetero.
- Concurso Nacional del Yipao
El domingo 30 de junio, la 31ª edición del Concurso Nacional del Yipao presentará una competencia única con los icónicos Jeep Willys. Los participantes demostrarán sus habilidades en modalidades como carga, transporte humano, productos agrícolas e innovación.
- Reinado Nacional del Café
Del 23 al 30 de junio, candidatas de distintas regiones competirán por el título de Reina Nacional del Café. Este evento no solo celebra la belleza, sino también el conocimiento y compromiso de las participantes con la promoción del café colombiano.
- Conciertos y shows de talla nacional y regional
Durante la Fiesta Nacional del Café, los asistentes podrán disfrutar de conciertos y espectáculos de talla nacional y regional, que promoverán la reactivación cultural y económica de la región.