En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

CONTENIDO publicitario

Colombiano se destaca en las nuevas producciones del cine Indio

Daniel Gómez participó en el rodaje de Zameer, protagonizado por el actor Jackie Shroff.

Daniel Gomez

Daniel Gomez Foto: Daniel Gomez

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El bogotano Daniel Gómez tiene un espacio en la industria cinematográfica de la India, la más grande del mundo por sus numerosas producciones de largometrajes y cortometrajes, así como por su número de espectadores.
En medio de un proceso de recuperación de la industria del cine después de la pandemia ocasionada por el Covid-19 y de la huelga del Sindicato de Guionistas en Hollywood, a la que se le sumaron actores y directores, Gómez encontró en el cine indio una oportunidad para mostrar su talento. Fueron sus compañeros de clase en la maestría quienes lo invitaron a participar como director de iluminación (Gaffer) en varias producciones.
Gómez, de veinticinco años, es graduado de la carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de La Sábana y obtuvo su segundo título de la maestría en Cinematografía de New York Film Academy en la sede de Los Ángeles, EE. UU. gracias a la financiación de Colfuturo con el apoyo adicional de Proimágenes.
“La industria en la India es muy diferente a las de EE. UU. Los cargos con los que uno trabaja no existen como tal en la India, funcionan de manera diferente, pero es importante ajustarse a la expectativa de esos espacios. Además, lo que la hace atractiva es su mano de obra mucho más económica que la estadounidense”, destacó Gómez.
Daniel Gomez

Daniel Gomez Foto:Daniel Gomez

Dentro de las producciones en las que ha trabajado, se encuentra el cortometraje Zameer, protagonizado por el legendario actor indio de la industria de Bollywood, Jackie Shroff.En un personaje distinto a su carrera actoral, en este cortometraje dramático de quince minutos, Shroff le da vida a un padre que sufre al enterarse que su hijo hace parte de una célula terrorista responsable de varios atentados en la India.
Zameer ha sido seleccionado en los festivales nacionales Pune Short Film Festival, Lift-off short film festival, Indian film Stuttgart 2024 y Bengaluru International film festival 2024.
Durante los meses de preproducción de Zameer, en el país de Asia del Sur, Gómez vivió lo que llama el «idioma del cine». Pese a que la comunicación principal es en inglés, los lineamientos, imprevistos y demás aspectos se hicieron muchas veces en hindi, entre otros idiomas.
“El cine se convierte en ese lugar de encuentro entre las culturas. Un punto de vista diferente de alguien tenía espacio y era valioso, independiente del idioma en que se expresaba”, indicó Gómez.
Para el mercado indio, también ha trabajado en otros largometrajes -en postproducción-, que tuvieron lugar en ciudades estadounidenses como Boston, donde se grabó Karman(2024); en Dallas, escenario de Phani (2024), de ciencia ficción y Los Ángeles, para la comedia Vande Bharat (2024).
Si bien la temática de las producciones se acerca al cine de su preferencia, no desconoce el impacto de Bollywood en estos nuevos formatos que proyectan un estilo más hollywoodense de las películas.
“Estuvimos en Mumbai durante una semana para la preproducción, luego nos trasladamos a Pune, donde construimos el set y rodamos durante una semana para Zameer. Esta ciudad es muy particular porque es el escenario de grabación y edición de las producciones de Bollywood que son más parecidas a una novela colombiana: más pasionales, más espectaculares. Les encanta la cámara lenta y el viento en la cara. Las producciones que realizamos buscan explorar conceptos diferentes”, señaló.
Según la experiencia de Gómez, la industria del cine en Colombia es muy pequeña a nivel mundial. Sin embargo, en el país asiático cada vez que escuchan algo sobre Colombia referencian al país con la novela ‘Betty la fea’, producción que tuvo su propia versión llamada Jassi Jaissi Koi Nahin.
DANIEL GOMEZ - CINE

Daniel Gomez Foto:Daniel Gomez Cine

“Recientemente, un amigo me mencionó las películas ‘El abrazo de la serpiente’ y ‘Monos’. Me dijo que Colombia se veía increíblemente bella y que le encantaría visitarla para capturar su belleza desde una perspectiva extranjera”, indicó Gómez. 
De regreso en Los Ángeles, Gómez busca consolidarse en la industria cinematográfica estadounidense con su talento hecho en Colombia y reconocido en diferentes festivales en Latinoamérica y Europa.
“Mi objetivo y sueño es regresar a Colombia para mostrar lo hermosa que es, contar las historias que nos hacen únicos en el mundo y presentar una cara diferente del país, más allá de lo que comúnmente se relaciona con Pablo Escobar, la guerrilla o la inseguridad. Es fundamental para mí aprender todo lo que pueda fuera de Colombia, explorar otras culturas y formas de ver la vida, para tener una perspectiva mucho más profunda y enriquecida sobre nuestro país”, puntualizó Gómez. 
 Premios y nominaciones
-Festival Bogoshorts Bogotá Short Film Festival
Ganador 2019
Cortometraje ‘Felicidad’
Ganador 2018
Cortometraje ‘Felicidad’
 -Europe Music Video Awards
Ganador 2023 en la categoría estudiantil
Video musical ‘Donde Ubicar’. Proyecto de tesis de la Universidad de la Sábana
 -Festival Guayana
Documental Barro y Cristal
Cine infantil de la Ciudad Guayana 2022
Categoría de mejor documental.
 Pueden encontrar más detalles sobre las producciones y el perfil de Daniel Gómez en el siguiente link: https://www.imdb.com/name/nm13552791/awards/?ref_=nm_ql_2

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.