En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Más contenido

Conozca el nuevo monto del subsidio monetario de Compensar

El subsidio monetario es uno de los auxilios más utilizados por los afiliados a Compensar

Compensar

En el 2024, la entidad giró más de $380 mil millones para beneficiar a 898.178 afiliados. Foto: Compensar

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La economía del país enfrenta un 2025 con perspectivas de crecimiento moderadas, en medio de un entorno global marcado por el estancamiento y la incertidumbre. Aunque se espera una ligera expansión del PIB, impulsada por sectores como el agropecuario, el financiero y el de entretenimiento, de acuerdo con expertos, la economía seguirá enfrentando grandes retos.
Bajo este contexto, que supone un creciente aumento del costo de vida para las familias colombianas, los subsidios entregados por las cajas de compensación familiar representan un importante alivio para sus afiliados. Y es que, en la misma década en la que nacieron los subsidios en el país, se crearon las cajas de compensación, ambos, mecanismos que surgieron con el objetivo de promover la equidad social.
De acuerdo con la Asociación Nacional de Cajas de Compensación Familiar (Asocajas), estas entidades cobijan a 10.7 millones de trabajadores afiliados y 10.6 millones de beneficiarios, a través de los aportes de 791 mil empresas a lo largo y ancho del país.
Compensar, una de las cajas más grandes y joven, cuenta con 2.8 millones de afiliados, entre trabajadores y beneficiarios, de los cuales el 69% están afiliados en las categorías A y B, es decir, que cerca de dos millones de personas, en Bogotá y Cundinamarca, pueden acceder a los diferentes servicios y beneficios de la caja, entre ellos, diversas modalidades de subsidio pensadas para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de quienes devengan menores ingresos. 
“Este sistema de compensación es realmente único e impacta y beneficia a muchas personas, porque si no fuera por este tipo de subsidios, difícilmente muchos trabajadores podrían acceder a servicios que contribuyen a su bienestar y el de sus familias”, explicó Juan Pablo Mejía, gerente de Subsidio y Vivienda Compensar.
Una de esas modalidades es el subsidio monetario, que quedó fijado por Compensar en $65.100 mensuales para el 2025. Se trata de una prestación social que se otorga a trabajadores que tienen personas a su cargo, ya sean hijos, padres, hermanos huérfanos o beneficiarios con algún tipo de discapacidad, tras cumplir con una serie de requisitos.
“Más allá de un subsidio, se trata de un aporte al bienestar de las familias afiliadas a la caja, pues además de ayudarles a sobrellevar los gastos mensuales, les brindamos la posibilidad de redimirlo en servicios y beneficios que aportan al mejoramiento de su calidad de vida”, agregó Mejía.
El subsidio monetario es uno de los auxilios más utilizados por los afiliados a Compensar, en la medida que contribuye a cubrir los gastos de mercado, educación, salud y entretenimiento. Para su redención, los beneficiarios tienen varias alternativas, entre ellas supermercados, almacenes de cadena, droguerías y papelerías, así como retiros en efectivo y los planes de alojamiento y los programas deportivos, recreativos y culturales de Compensar. 
“Además de las alternativas de nuestros servicios internos, Compensar cuenta con una red de aliados estratégicos, como supermercados, almacenes de cadena, droguerías y papelerías, en los cuales se pueden realizar compras de elementos de la canasta familiar, para el estudio o ropa”, concluyó Mejía.
En el 2024 las cajas de compensación familiar beneficiaron a cerca de cinco millones de afiliados en el país a través de esta modalidad de subsidio, destinando un monto total de $3,4 billones. Por su parte, Compensar, giró más de $380.711 millones, para beneficiar a 898.178 afiliados. El 90% de los s retiraron en efectivo el subsidio y el 10% lo utilizaron directamente en compras en supermercados de grandes superficies.  

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.