En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

CONTENIDO publicitario

Fraudes en el mercado inmobiliario: ¿cómo evitarlos?

El certificado de tradición y libertad se convierte en un aliado antes de cerrar cualquier negocio.

MegaPagos

MegaPagos Foto: MegaPagos

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Adquirir una propiedad implica asumir una serie de responsabilidades para garantizar que la compra se realice de manera segura y sin riesgo de fraudes o estafas. En Colombia, el mercado inmobiliario no está exento de riesgos ni de prácticas irregulares que pueden poner en peligro el patrimonio de los compradores. Entre los fraudes más comunes se encuentran la suplantación de propietarios, la venta de propiedades embargadas o con anotaciones legales no declaradas e incluso la presentación de certificados de tradición y libertad adulterados.
Frente a este panorama, contar con información verificada es fundamental. Uno de los documentos clave para respaldar cualquier proceso de compraventa es el certificado de tradición y libertad. Este documento revela, de forma cronológica, la historia jurídica del inmueble y permite comprobar datos como el propietario actual, el modo de adquisición, la situación jurídica, la dirección del predio y, en algunos casos, los propietarios anteriores. 

¿Qué debe tener en cuenta como comprador?

Primero, no ceda ante la presión para cerrar rápidamente una negociación y asegúrese de contar con la documentación adecuada. El certificado de tradición y libertad actualizado es indispensable, pues actúa como la hoja de vida del inmueble. También es recomendable solicitar y revisar la escritura pública del predio, verificando que los datos coincidan con los del certificado.
Segundo, si encuentra términos legales o anotaciones que no comprende, busque asesoría profesional. Un abogado o un agente inmobiliario de confianza puede ayudarle a interpretar los documentos y confirmar que todo esté en regla.
Tercero, realice una visita presencial al inmueble. No se limite a revisar documentos, ya que inspeccionar personalmente el estado de la propiedad le permitirá comprobar que corresponde con lo ofrecido y detectar posibles irregularidades.
Finalmente, revise cualquier contrato antes de firmarlo. Confirme que todo lo pactado esté claramente consignado, especialmente los tiempos, montos y formas de pago. Utilice medios seguros como transferencias bancarias o plataformas autorizadas.
Conozca más tips en este blog.

¿Cómo obtener un certificado de tradición y libertad?

Este documento es emitido por la Superintendencia de Notariado y Registro y su expedición es rápida y sencilla. Plataformas como certificadostradicionylibertad.co permiten realizar el trámite de manera ágil a través de un servicio de tercerización.
El proceso en esta plataforma es el siguiente:
  1. Ingrese al sitio web y digite el número de matrícula inmobiliaria, que se encuentra en la escritura pública del predio.
  2. Realice el pago de forma segura mediante PSE o en efectivo adquiriendo un código redimible en puntos aliados de Megared.
  3. Registre sus datos personales (nombre, número de documento, correo electrónico).
  4. Reciba el certificado directamente en su correo en pocos minutos.
En conclusión, si bien el mercado inmobiliario ofrece oportunidades atractivas, recuerde mantenerse bien informado y verificar cada paso del proceso de compraventa.
Patrocinado por: Megapagos.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.