Este lunes 25 de noviembre se llevará a cabo el foro “Futuro verde: Perspectiva energética y ganadería sostenible”, enfocado en dos temas clave para diversas regiones del país: la posibilidad de desarrollar a gran escala la ganadería sostenible y las alternativas en cuanto a la producción de biocombustibles.
En este caso, el departamento del Meta será el escenario de este evento, considerando el potencial de desarrollo que la región de los Llanos Orientales ofrece en ambos temas, así como las iniciativas empresariales que ya destacan en estos sectores.
Durante el primer ‘Apuestas por la ganadería sostenible en Colombia’ se abordarán temas como los desafíos actuales de la ganadería convencional, los avances en prácticas sostenibles, y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático. También se discutirá el manejo de pasturas y la diversificación de especies, destacando los beneficios ambientales, sociales y económicos de ampliar la escala de la ganadería sostenible.
Este segmento, que moderará el editor general de EL TIEMPO, Ernesto Cortés, tiene entre los istas invitados a Luis Francisco Ruiz, gobernador del Caquetá; Alexis Duarte, secretario de Desarrollo Económico Agricultura Ganadería y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare; Javier Rodríguez, coordinador regional y direccionador de la Estrategia Sector Privado del Proyecto Biocarbono Orinoquia, y Mariángela Ramírez Díaz, especialista senior en Agricultura del Banco Mundial. Los empresarios agroindustriales estarán representados por Camilo Manrique, CEO de la Hacienda Corozito, y Juan José Palacio, de la Hacienda Laureles, que lideran experiencias destacables en ganadería sostenible.
El segundo conversatorio, titulado ‘Perspectiva energética: Biogás, biodiesel y bioetanol’, será moderado por el director del periódico económico Portafolio, Francisco Miranda, y girará en torno al papel de los biocombustibles en la transición energética y los desafíos políticos y regulatorios para su adopción masiva. También explorará las oportunidades de integración con las energías solar y eólica, además de las proyecciones de demanda de biocombustibles.
Como istas, están invitados la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés; el exministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, hoy consultor en reestructuración, reorganización empresarial y negociación; y Héctor Rincón, Gerente de la Organización La Paz.
MÁS CONTENIDO. Un proyecto de Contenidos Editoriales de EL TIEMPO
en alianza con la Federación Nacional de Departamentos (FND).