En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Creado para

Gobernadores examinarán el futuro verde de los departamentos en Villavicencio

Un foro de abordará alternativas de desarrollo para las regiones, liderado por la FND y El Tiempo.

“Futuro verde: Perspectiva energética y ganadería sostenible” se realizará en Villavicencio.

“Futuro verde: Perspectiva energética y ganadería sostenible” se realizará en Villavicencio. Foto: “Futuro verde: Perspectiva energética y ganadería sostenible” se realizará en Villavicencio.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes 25 de noviembre se llevará a cabo el foro “Futuro verde: Perspectiva energética y ganadería sostenible”, enfocado en dos temas clave para diversas regiones del país: la posibilidad de desarrollar a gran escala la ganadería sostenible y las alternativas en cuanto a la producción de biocombustibles.
En este caso, el departamento del Meta será el escenario de este evento, considerando el potencial de desarrollo que la región de los Llanos Orientales ofrece en ambos temas, así como las iniciativas empresariales que ya destacan en estos sectores.
Durante el primer ‘Apuestas por la ganadería sostenible en Colombia’ se abordarán temas como los desafíos actuales de la ganadería convencional, los avances en prácticas sostenibles, y su contribución a los objetivos de desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático. También se discutirá el manejo de pasturas y la diversificación de especies, destacando los beneficios ambientales, sociales y económicos de ampliar la escala de la ganadería sostenible.
Este segmento, que moderará el editor general de EL TIEMPO, Ernesto Cortés, tiene entre los istas invitados a Luis Francisco Ruiz, gobernador del Caquetá; Alexis Duarte, secretario de Desarrollo Económico Agricultura Ganadería y Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare; Javier Rodríguez, coordinador regional y direccionador de la Estrategia Sector Privado del Proyecto Biocarbono Orinoquia, y Mariángela Ramírez Díaz, especialista senior en Agricultura del Banco Mundial. Los empresarios agroindustriales estarán representados por Camilo Manrique, CEO de la Hacienda Corozito, y Juan José Palacio, de la Hacienda Laureles, que lideran experiencias destacables en ganadería sostenible.
El segundo conversatorio, titulado ‘Perspectiva energética: Biogás, biodiesel y bioetanol’, será moderado por el director del periódico económico Portafolio, Francisco Miranda, y girará en torno al papel de los biocombustibles en la transición energética y los desafíos políticos y regulatorios para su adopción masiva. También explorará las oportunidades de integración con las energías solar y eólica, además de las proyecciones de demanda de biocombustibles.
Como istas, están invitados la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés; el exministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, hoy consultor en reestructuración, reorganización empresarial y negociación; y Héctor Rincón, Gerente de la Organización La Paz.
El foro se podrá seguir este lunes, a partir de 8:30 am, por el tiempo.com y a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/1bNlr4pPKS0
MÁS CONTENIDO. Un proyecto de Contenidos Editoriales de EL TIEMPO
en alianza con la Federación Nacional de Departamentos (FND).

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.