En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Creado para

Retos y oportunidades de las energías renovables para la descarbonización de Colombia

Este 15 de agosto, expertos se reunirán en foro organizado por Sany Colombia y EL TIEMPO.

Durante el evento, Sany Colombia dará a conocer su nueva línea de productos en energías limpias como eólica, solar, hidrógeno verde y movilidad eléctrica.

Durante el evento, Sany Colombia dará a conocer su nueva línea de productos en energías limpias como eólica, solar, hidrógeno verde y movilidad eléctrica. Foto: Cortesía Sany Colombia

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En julio del 2024, el 83.83 por ciento de la generación de energía en Colombia fue producto de recursos renovables. Según un informe del Sistema Interconectado Nacional, la fuente de energía con mayor contribución fue la generación hidráulica con un 93.47 por ciento, una cifra que da cuenta del impacto de las energías renovables en el desarrollo del país y de su contribución en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con el fin de profundizar y ahondar en las innovaciones, oportunidades y los desafíos que enfrenta el territorio nacional en la transición energética, con la que además busca impulsar el cumplimiento de sus metas en la descarbonización, Sany Colombia, marca china destacada en la fabricación de maquinaria pesada y brindar soluciones sostenibles, junto a EL TIEMPO, llevarán a cabo el ‘Foro Oportunidades y desafíos en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible’, el cual tendrá lugar en las instalaciones del Hotel W (carrera 9 n.° 115 – 30).
Este 15 de agosto, a partir de las 5:00 de la tarde y bajo la moderación de Jhon Torres, Editor de la Mesa Central de EL TIEMPO, expertos como Gustavo Guerrero, procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Ambientales; Camilo Sánchez, presidente de Andesco; Alexandra Hernández Saravia, presidenta de la Asociación de Energías Renovables Colombia (SER Colombia); y Juan Benavides, investigador asociado de Fedesarrollo; y funcionarios de gobierno nacional como la Ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, conversarán sobre el impacto de las energías renovables en Colombia, las oportunidades en el sector y cómo impulsar el desarrollo de futuros proyectos que apoyen la sostenibilidad en el país.
Además, Sany Colombia dará a conocer su nueva línea de productos en energías limpias como eólica, solar, hidrógeno verde y movilidad eléctrica, que incluye camiones y excavadoras cero emisiones y con un bajo consumo de energía, de cara a la transición energética que atraviesa el país. De hecho, uno de los casos de éxito de Sany, a nivel mundial, es la construcción de la primera estación integrada de producción de energía por hidrógeno mediante la hidrogenación por electrólisis de agua en Hunan, China.
Durante el lanzamiento de esta nueva línea de productos participarán representantes de 11 países de Latinoamérica como República de Honduras, Guatemala, Argentina, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Guyana, Barbados y equipo directivo de China.
Cabe destacar que Colombia, que posee el 5 por ciento de la riqueza hídrica mundial, cuenta con 85 recursos de generación solar a la fecha, los cuales generan el 8 por ciento de la capacidad total de generación del país, lo que demuestra el potencial fotovoltaico renovable que existe en la región y la necesidad por acelerar la entrada en operación de nuevos proyectos, los cuales permitirán diversificar la matriz energética colombiana, además de apalancar el cumplimiento de las grandes metas del país para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 51 por ciento, reducir el carbono negro al 2030 en un 40 por ciento y lograr la neutralidad del carbono a 2050.
Los interesados en asistir pueden reservar un cupo inscribiéndose en el siguiente enlace: https://eventosany.com/.
Más Contenido*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de EL TIEMPO en alianza con Sany Colombia.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.