En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Talento que no se clasifica por edad

Sus proyectos siguen en crecimiento y son fuente de empleo en la región.

Las Cámaras de Comercio son, en definitiva, grandes aliadas al dotar a los emprendedores de conocimiento, herramientas y metodologías de escalamiento. El programa Caribe Exponencial, es una muestra de ello.

Las Cámaras de Comercio son, en definitiva, grandes aliadas al dotar a los emprendedores de conocimiento, herramientas y metodologías de escalamiento. El programa Caribe Exponencial, es una muestra de ello. Foto: Foto: IStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Armados con ideas innovadoras, tenacidad y una amplia visión, son cada vez más los jóvenes que se aventuran a emprender en la región Caribe colombiana. Ellos están
escribiendo un nuevo capítulo en la historia empresarial de esta zona del país, apostándole a la prosperidad económica y a la transformación social. A medida que sus empresas emergen y dan frutos, impactan e inspiran a otros a seguir sus pasos y a
atreverse a soñar en grande.
creadora de ‘Martes de Vacantes’.

creadora de ‘Martes de Vacantes’. Foto:Valentina Lapeira Pumarejo

Lo que inició como un simple post en Instagram para tratar de conseguir dos vacantes para una empresa familiar, terminó convirtiéndose en una novedosa iniciativa que busca hacerle frente a la tasa de desempleo en Colombia.
Se trata de ‘Martes de Vacantes’, un emprendimiento de tecnología que consiste en ayudar a las personas a conseguir empleo y brindar asesorías integrales en empleabilidad para individuos y empresas.
La creadora de esta idea innovadora es la barranquillera Valentina Lapeira Pumarejo. Una joven a de empresas, quien además ha sido cofundadora del restaurante Tigre Lapeira Comida China y miembro del equipo gerencial del
restaurante Azul, en su tierra natal. 
“Decidí publicar los puestos en mis redes sociales y, para mi sorpresa, recibimos más de 200 hojas de vida al día siguiente. Ese momento fue revelador, pues me hizo darme
cuenta del deseo que tienen los colombianos de encontrar un empleo digno (…) Me propuse hacerlo para al menos el 50 por ciento de las personas que habían enviado sus hojas de vida, considerando que si lograba esto impactaría la vida de muchas
familias”, explica Lapeira. 
Durante los dos años siguientes, continuó publicando oportunidades laborales en su red personal. Sin embargo, todo cambió cuando identificó otras necesidades entre las personas como hojas de vida con formatos poco atractivos y poca preparación
para enfrentar entrevistas laborales, entonces, nacieron los paquetes de servicios que manejan actualmente, que incluye un perfilamiento de CV y un simulacro de entrevista realizada por un psicólogo experto en reclutamiento, todo con el objetivo de
potenciar la marca personal de los candidatos.
"Estamos orgullosos de haber transformado una idea social en una realidad empresarial que contribuye al bienestar de nuestra comunidad y del talento colombiano en general”, agrega la joven barranquillera.

Mimi, amor a un bite

Socio fundador de Mimi.

Socio fundador de Mimi. Foto:Andrés Fernández

La receta de los brownies de la abuela fueron la llave maestra para que el emprendedor Andrés Fernández iniciara esta exitosa aventura que hoy lleva por nombre Mimi, un restaurante de ‘high quality casual dinning’ que poco a poco se ha posicionado en el corazón de los barranquilleros por su variedad de comida  internacional y repostería.
“La historia de Mimi como tal empieza en finales del 2013 cuando en una cena de amigos, a mi hermana se le ocurre llevar unos brownies con ‘toppings’ que le comprábamos a mi abuela. En ese momento, se le ocurrió la idea de venderlos y crear la página de Instagram, hacer etiquetas y crear la marca. Le pusimos Mimi en honor a ella, en honor a mi abuela. Fue un éxito completo, aunque con un inicio bastante lento”, detalla Fernández, socio fundador de Mimi.
A la fecha, Mimi cuenta con tres sedes muy concurridas en la ciudad de Barranquilla, más de 200 colaboradores, y diferentes modelos de negocio, entre ellos servicio de catering y eventos.

Ubicuo, derecho inteligente

José David Ramos Daza, CEO Ubicuo Derecho Inteligente.

José David Ramos Daza, CEO Ubicuo Derecho Inteligente. Foto:José David Ramos Daza

Desde que era estudiante de derecho, el valduparense José David Ramos Daza, visionó su empresa y comenzó a darle forma.
“Al conocer bien la carrera que estaba estudiando me apasioné y con un grupo de amigos, emprendimos una oficina de abogados que fue madurando en la medida que adquiría experiencia trabajando con profesores de pregrado en sus propias oficinas. En el año 2015, decido darle un toque maduro a la “Oficina Virtual” y con mi grupo de amigos y el apoyo económico de nuestras familias modificamos la razón social de Abogados del Norte S.A.S., a Ubicuo Derecho Inteligente, tratando de reinventar la empresa en prestación de servicios legales con enfoque de talento legal y tecnología”, explica Ramos Daza.
Aunque dos años después quedó solo en el proyecto por dificultades económicas, José David decidió continuar y logró consolidarse en el sector legal a través de la prestación
de servicios con excelencia y disciplina.
Hoy en día, brinda asesoría a entidades territoriales, departamentales y clientes del sector privado en áreas de la construcción, salud, mensajería, minería, inversiones y
adquisiciones, exportación, importación, sector real, seguridad, servicios financieros y no financieros, entre otros.
La clave, asegura, fue su convicción para alcanzar sus objetivos.

Emprendimiento para todos 

Pedro Najera Olivero, gerente Agrovanah.

Pedro Najera Olivero, gerente Agrovanah. Foto:Pedro Najera Olivero

El camino del emprendimiento no es fácil, pero los emprendedores de cualquier edad demuestran que sí es posible lograrlo. Esto también es notorio para muchas entidades que han creado iniciativas para ayudarles a potencializar sus ideas de negocio.
En los últimos años, este tipo de programas van en aumento. Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, detalló que entre 2021 y 2022, 20 empresas de la región iniciaron su proceso de crecimiento empresarial, luego de haber sido elegidas como parte de las dos primeras cohortes del programa Caribe Exponencial.
“Es así como, gracias al a herramientas y metodologías de escalamiento de Caribe Exponencial y su compromiso, los emprendedores han obtenido importantes resultados en ventas, en la redefinición de sus estrategias de negocio, el fortalecimiento de su portafolio de productos y servicios o han conquistado nuevos mercados”.
De otra parte, algunos de ellos incrementaron sus ventas, entre un 65 por ciento y hasta un 300 por ciento y mejoraron su rentabilidad. 
En una etapa en la que muchos consideran descansar, hay quienes han decidido escribir una nueva historia en sus vidas y con determinación se han adentrado en el mundo del emprendimiento, dejando claro que nunca es tarde para volver a comenzar si la pasión y la experiencia convergen en la creación de negocios.
A los 75 años, Pedro Najera Olivero, de profesión ingeniero químico, lidera junto a su
hijo el almacén de herramientas industriales y equipos de manejo para la agricultura, Agrovanah.
“Cuando cumplí 60 años, caí en una etapa de ‘confort’ al salir de la empresa en la que trabajé y entrar a la vida de pensionado. En ese momento, mi hijo se quedó sin trabajo y un tiempo después, me presentó la idea de formar este proyecto al que accedí de inmediato”, relata Najera.
Algo importante para consolidar la idea era el factor monetario, y gracias a su buena vida crediticia durante su trayectoria laboral, pudo obtener recursos para dar inicio a
su empresa familiar.
Tras varios años de trabajo, ya han logrado ver importantes resultados. “Uno de los
logros más gratificantes es trabajar con el agro en Colombia, nuestros agricultores son artesanales, a corto tiempo le podemos suministrar herramientas para manejar sus labores de agricultores”, señala Najera. 
Asegura, además, que tantos años de experiencia manejando personal y clientes han sido la clave para que Agrovanah, ubicado en Barranquilla, siga creciendo exitosamente.

Sigue toda la información de Más Contenido en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.