En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Qatar: el dato que lo hace ser el peor anfitrión en la historia de los Mundiales

El local es el primer eliminado del torneo. Le queda un partido, pero ya fracasó.

Alt thumbnail

LÍDER DEL EQUIPO DE BREAKING NEWSActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Qatar volvió a caer. El conjunto anfitrión del Mundial perdió ante Senegal 1-3 en su segunda salida. Aunque en esta oportunidad llegó a tener mejores muestras de ataque- no en vano marcó su primer gol en la historia de las Copas-, la inferioridad frente a su rival se hizo patente durante todo el compromiso.
Ahora, cuando tan solo le queda el partido ante Países Bajos en la fase de grupos, que sobre el papel debería ganar por goleada para pasar a los octavos, reluce que en general ya es el peor anfitrión en la historia de los Mundiales.

Qatar, el peor anfitrión de la historia

El anfitrión del mundial, Catar, prácticamente firmó su eliminación en esta primera fase.

El anfitrión del mundial, Catar, prácticamente firmó su eliminación en esta primera fase. Foto:EFE/EPA/Noushad Thekkayil

Qatar, que hasta hace tres meses no estaba programado para disputar el partido inaugural por “beneficio y comodidad”- según consideraba la Fifa-, está jugando su primera Copa del Mundo.
Desde 1934, cuando la segunda edición cayó en las manos perversas de Mussolini, en Italia, un país no debutaba en el certamen por ser sede. Situación que, en medio de documentadas denuncias por violaciones de Derechos Humanos, recuerda la poca tradición futbolística de Qatar.
Aun así, con el juego del domingo 20 de noviembre entre su selección y Ecuador, el pequeño emirato, aislado hace unos años en su propia región, se convirtió oficialmente en el epicentro del balompié global.
Qatar, dirigido por el español Félix Sánchez Bas, podría considerarse un equipo de autor. El entrenador, forjado en La Masía, llegó al país en 2006 para hacer parte de la Aspire Academy, iniciativa estatal enfocada en el desarrollo de atletas nativos.
Luego, en una especie de escalera empresarial, Sánchez pasó por las principales categorías inferiores hasta llegar a la selección de mayores, en 2017. Y, con su arribo, la edificación del plantel que buscó retar la lógica para superar lo hecho por Sudáfrica en 2010- eliminado en primera ronda tras una victoria, un empate y una derrota- y no ser el peor local de la historia de los Mundiales. Pero, a falta de un juego, ya está claro que no lo logró. 
En el camino a la cita, aupado en la colaboración institucional, Qatar tuvo varias pruebas internacionales. En 2019, se quedó con la Copa de Asia. Ese mismo año, disputó la Copa América. Después, con la idea de pelear un lugar en la Copa Asiática de 2023, participó de las eliminatorias de su zona y logró siete victorias y un empate en ocho partidos.
El año pasado, quedó tercero en la Copa de la Concafaf y disputó las eliminatorias de la Uefa. Contando amistosos, jugó 56 partidos en su preparación al Mundial. Un fogueo express que encontró en el desafío real rivales superiores. Por eso, lo suyo ya se percibe como un fracaso, propio y general.
ANDRÉS FELIPE BALAGUERA SARMIENTO
PERIODISTA DE DEPORTES EL TIEMPO

Más noticias de Deportes

Sigue toda la información de Mundial Qatar 2022 en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Ponte al día