En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Unión Africana rechazó intervención militar contra junta golpista en Níger

El Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la Unión Africana (UA) confirmó hoy la negativa.

Foto de archivo de tanques militares

Foto de archivo de tanques militares Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Consejo de Paz y Seguridad (PSC) de la Unión Africana (UA) ha rechazado una intervención militar para restablecer el orden constitucional en Níger, confirmó este jueves a EFE una fuente diplomática.
"El PSC decidió una solución no militar y no punitiva a la crisis en Níger" en una disputada reunión celebrada este lunes en Adís Abeba, dijo a EFE la citada fuente, que quiso mantener el anonimato.
Es la primera vez que la UA se opone de manera tan clara al uso de la fuerza en Níger desde que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) puso sobre la mesa esa posibilidad el pasado 30 de julio, durante una reunión extraordinaria de los jefes de Estado y de Gobierno de los países del bloque.
"(El PSC) también instó a la Cedeao a comprometerse constructivamente con las iniciativas diplomáticas y a encontrar una solución no militar", añadió el diplomático. Según esta fuente y siguiendo el procedimiento habitual en estos casos, el PSC acordó la suspensión de Níger de todas las actividades de la UA hasta el restablecimiento del orden constitucional en el país.
Los partidarios de las fuerzas de seguridad y defensa de Níger atacan la sede del Partido para la Democracia y el Socialismo.

Los partidarios de las fuerzas de seguridad y defensa de Níger atacan la sede del Partido para la Democracia y el Socialismo. Foto:AFP

Asimismo, la organización panafricana decidió crear un comité 'ad hoc' al nivel de los jefes de Estado de los países e incluyendo a todos los bloques regionales para buscar esa solución por la vía del diálogo.
"El comité trabajará para persuadir a los líderes de la junta de Níger para llevarlos a la vía diplomática y que se comprometan con una resolución pacífica de la crisis", señaló el diplomático. Por otro lado, el PSC acordó enviar una "severa advertencia" a los golpistas para "garantizar la seguridad del presidente detenido (Mohamed Bazoum), su familia y los del gabinete", agregó.
Si bien la Cedeao ha asegurado seguir priorizando el diálogo, los líderes del bloque acordaron el pasado día 10 "activar" la "fuerza de reserva" de la organización.
En este sentido, los jefes militares de los países de la Cedeao iniciaron este jueves en la capital de Ghana, Accra, una reunión de dos días para seguir analizando una posible intervención militar en Níger, tras un primer encuentro a principios de agosto. Hasta el momento, la junta militar nigerina ha hecho caso omiso a las amenazas y, además de nombrar a un nuevo primer ministro y formar un gobierno transitorio, ha advertido de que el uso de la fuerza tendrá una respuesta "instantánea" y "enérgica".
Las posibles acciones militares han dividido a la región, donde los gobiernos de Nigeria, Benín, Costa de Marfil y Senegal han confirmado de una manera clara la disponibilidad de sus ejércitos para intervenir en territorio nigerino.
En el otro extremo, Mali y Burkina Faso, países vecinos gobernados por juntas militares, se oponen al uso de la fuerza y alegan que cualquier intervención en Níger equivaldría a una declaración de guerra también contra ellos. Chad, Guinea-Conakri, Argelia y Cabo Verde también han rechazado una intervención militar, abogando en su lugar por el diálogo.
El golpe de Estado en Níger estuvo encabezado el pasado 26 de julio por el autodenominado Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria (CNSP), que anunció la destitución del presidente y la suspensión de las Constitución.
Níger se ha convertido en el cuarto país del oeste de África liderado por una junta militar, después de Mali, Guinea-Conakri y Burkina Faso, donde también hubo golpes de Estado entre 2020 y 2022.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.