En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Niño de siete años sobrevive cinco días en parque con leones en Zimbabue
Tinotenda Pudu se mantuvo estable comiendo frutas y bebiendo agua de un río en el Parque Matusadona.
Niño recorre 49 km en parque con leones y sobrevive cinco días alimentándose de frutos. Foto: Redes Sociales / iStock
Un niño de siete años, Tinotenda Pudu, fue rescatado tras permanecer cinco días perdido en un parque nacional conocido por la presencia de leones.
El pequeño desapareció el 27 de diciembre de su aldea, situada al noroeste de Zimbabue, país de África, y fue hallado dentro del Parque Nacional Matusadona, gracias a un operativo de búsqueda.
Las intensas lluvias que se registraron en la región norte complicaron la labor de rastreo, ya que las precipitaciones borraron las huellas que podrían haber guiado a los rescatistas.
Según Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabue (ZimParks), el niño había ingresado al parque desde el día de su desaparición y recorrió aproximadamente 49 kilómetros antes de ser encontrado.
Para mantenerse con vida, Pudu consumió frutas silvestres y obtuvo agua cavando en las riberas de un río, una técnica habitual en comunidades que enfrentan temporadas de sequía.
"Sorprendentemente, estimamos que caminó a través del terreno accidentado del Parque Nacional Matusadona, repleto de leones, durante 49 kilómetros desde su aldea hasta el lugar donde fue encontrado", explicó Farawo en un comunicado oficial.
Por su parte, Mutsa Murombedzi, representante parlamentario de Mashonaland Oeste, calificó el rescate como un "verdadero milagro".
Según detalló, el niño se desorientó y avanzó sin darse cuenta hacia el interior del parque Matusadona, una reserva que alberga animales salvajes como leones y elefantes.
"Después de cinco largos y angustiosos días en la jungla cerca del río Hogwe, que desemboca en el río Ume, los increíbles guardabosques del Matusadona Africa Park encontraron al niño con vida", relató Murombedzi.
Un niño fue rescatado en un parque infestado de leones. Foto:iStock
De acuerdo con el testimonio del parlamentario, Pudu durmió entre zonas rocosas, soportando el rugir de los leones y el paso de elefantes. Su resistencia fue posible gracias a una dieta basada en frutos silvestres, lo que impresionó a quienes participaron en el operativo.
Murombedzi también expresó su gratitud hacia los involucrados en el rescate. "Estamos asombrados y agradecidos a los valientes guardabosques, a la incansable comunidad Nyaminyami que toca los tambores nocturnos todos los días para que el niño escuche el sonido y obtenga indicaciones para regresar a casa, y a todos los que se unieron a la búsqueda", declaró.
Tras el rescate, el menor fue trasladado para recibir atención médica especializada. Según el parlamentario, se encuentra descansando y será evaluado por un equipo de salud mental para descartar posibles secuelas psicológicas tras la experiencia.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.