En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Avión de guardacostas de Japón no tenía permiso para entrar en pista, según Ministerio
El capitán de la nave guardacostas, único sobreviviente de la tripulación, había dicho lo contrario.
Avión de la Guardia Costera de Japón que colisionó con un avión de pasajeros de Japan Airlines. Foto: EFE
El avión de la Guardia Costera de Japón que chocó con un avión comercial el martes en el aeropuerto tokiota de Haneda no tenía permiso para entrar en pista, según comunicaciones de control de vuelo publicadas por el Ministerio de Transporte nipón.
"En la transcripción de las comunicaciones no había nada que pueda considerarse como un permiso para entrar en la pista", dijo Toshiyuki Onuma, subdirector general de la Oficina de Aviación Civil del Ministerio de Transporte, en declaraciones recogidas por la agencia local Kyodo.
El capitán de la nave de los guardacostas, el único superviviente de los seis tripulantes que se encontraban en la misma, dijo sin embargo, que contaba con permiso de entrar en la pista y en otras declaraciones, habría indicado que tenía permiso para despegar.
En los registros de comunicación entre los controladores aéreos y la compañía que operaba el vuelo comercial, Japan Airlines (JAL), tampoco había ninguna indicación sobre retrasar el aterrizaje, por lo que expertos apuntan a que es posible que ambas partes desconocieran la presencia de otra nave en la pista.
Avión de la compañía japonesa Japan Airlines (JAL) que se incendió este martes en la pista del aeropuerto de Haneda, en Tokio. Foto:EFE
Según detalló la cadena estatal NHK, el piloto de JAL dijo a su compañía que no pudo ver ningún avión mientras que se aproximaba a la pista y que había recibido el permiso de los controladores para aterrizar.
El Ministerio de Transporte, a través de su Comisión de Seguridad en el Transporte (JTSB), está investigando el accidente en el aeropuerto de Haneda, uno de los más transitados del país, después de que el vuelo comercial de JAL procedente de Sapporo (norte del país) colisionara el martes con el avión de los guardacostas.
El accidente se produjo poco después de que el avión de JAL aterrizada a las 17:47 hora local (9.47 GMT) en Haneda y chocara con la nave la Guardia Costera, lo que hizo que ambas aeronaves se incendiaran y obligó a evacuar a pasajeros y tripulación.
Los 379 ocupantes del vuelo comercial lograron ser evacuados, aunque 14 de ellos resultaron heridos, mientras que de los seis ocupantes del avión de los guardacostas, solo el capitán, que salió gravemente herido, logró salvar la vida.
La aeronave de la Guardia Costera se disponía a transportar comida y agua para los afectados por el fuerte terremoto que golpeó la costa occidental del centro de Japón el lunes.
Japan Airlines estima en 104 millones de dólares las pérdidas
La aerolínea Japan Airlines estimó este jueves que perderá alrededor de 15.000 millones de yenes (unos 104 millones de dólares) a raíz del accidente el martes de uno de sus aviones con otro aparato de la Guardia Costera en el aeropuerto tokiota de Haneda, que dejó cinco muertos.
Según la compañía de bandera japonesa, la pérdida del avión Airbus A350 estaría cubierta por la aseguradora, publica el canal público NHK. Japan Airlines además examina el impacto del incidente en sus resultados comerciales para este año fiscal -que finaliza el 31 de marzo-, incluida la reducción de las ventas debido a las cancelaciones de vuelos y la compensación a los pasajeros involucrados.