En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
En su visita a China, Maduro llega a Pekín para reunirse con el presidente Xi Jinping
Esta es la última etapa de una gira que comenzó el mandatario venezolano la semana pasada.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llegó este martes a Pekín para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en la última etapa de una gira que comenzó la semana pasada, informaron los medios estatales.
La cadena oficial china CGTN difundió imágenes de Maduro y su esposa llegando a una estación ferroviaria de Pekín, donde fueron recibidos por niños que llevaban flores.
Durante el viaje a Pekín en un tren de alta velocidad, Maduro emitió un mensaje en la televisión venezolana en el que elogiaba la sólida relación bilateral entre ambos países.
"Vamos saliendo en un tren rumbo a la capital china, a Pekín, al encuentro con el futuro, al encuentro con nuestro hermano presidente Xi Jinping, a llegar a grandes acuerdos que elevan aún más una relación histórica refundada por nuestro comandante Hugo Chávez", afirmó Maduro en su programa.
"Hemos estado sacrificando el sueño, resistiendo el cansancio, pero (nos) motiva la gran alegría que nos da trabajar por el pueblo de Venezuela", agregó. "Aquí (en China) son las siete de la mañana del 12 de septiembre, 12 horas (de diferencia), nos hemos venido sacrificando sueño, resistiendo cansancio, pero motivados por la gran alegría que nos da trabajar por el pueblo de Venezuela", sostuvo al inicio de su mensaje.
Foto:EFE/Prensa Miraflores
Maduro, que llegó el viernes a Shenzhen y debe quedarse hasta el jueves en su primera visita de Estado al gigante asiático desde 2018, grabó el mensaje en la montaña sagrada de Tai Shan, un famoso destino turístico en China del que dice ser un asiduo visitante.
El líder de 60 años busca asegurar la membresía de Venezuela en BRICS, un bloque de naciones en ascenso, que acaba de celebrar su cumbre en India. Pekín es el principal acreedor de Venezuela y tiene estrechos vínculos con la nación socialista diplomáticamente aislada y devastada por la inflación.
Maduro visitó Pekín por última vez en 2018 -su décimo viaje a China-, donde elogió la visión de Xi de un "destino común para la humanidad". Xi por su parte visitó Venezuela en 2014.
China prestó unos 50.000 millones de dólares a Venezuela, miembro de la OPEP, en la década de 2010. Venezuela pagó la deuda con envíos de petróleo, del que posee algunas de las mayores reservas del mundo. En 2018, Venezuela debía 20.000 millones de dólares a Pekín.