En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
India acoge cumbre del G20 marcada por divisiones sobre Ucrania y el cambio climático
Líderes del G20 llegaron a Nueva Delhi para la cumbre marcada por la ausencia de Putin y Xi.
Gran expectativa por declaración oficial Foto: EFE
El presidente estadounidense y otros dirigentes del G20 llegaron este viernes a Nueva Delhi para asistir este fin de semana a una cumbre en la que India busca allanar un diálogo sobre Ucrania y el cambio climático, pese a la ausencia de Vladimir Putin y Xi Jinping.
Los gobernantes están divididos sobre temas clave como la invasión rusa contra Ucrania, el objetivo de abandonar gradualmente los combustibles fósiles y la reestructuración de la deuda mundial, lo que dificulta que haya una declaración final el domingo.
América Latina estará representada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país asumirá la presidencia del bloque después de India, y el argentino Alberto Fernández, que ya está en Nueva Delhi. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador no asistirá.
Great seeing you, Mr. Prime Minister.
Today, and throughout the G20, we'll affirm that the United States-India partnership is stronger, closer, and more dynamic than any time in history. pic.twitter.com/bEW2tPrNXr
Lula, cuya agenda en la cumbre contempla reuniones bilaterales con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, entre otros, llegó este viernes.
Así mismo, el mandatario estadounidense, Joe Biden, llegó el viernes en horas de la noche a Nueva Delhi y su agenda en India arrancó con una reunión bilateral con el primer ministro indio Narendra Modi, a quien recibió con gran pompa en junio en la Casa Blanca.
Un comunicado de la Casa Blanca indicó que, en la cita, Biden reafirmó su apoyo a que India acceda a un reformado Consejo de Seguridad de la ONU como miembro permanente, y discutieron temas de cooperación en defensa, energías renovables y derechos humanos.
Estados Unidos busca fortalecer sus vínculos con India en un pulso con China y por su parte Nueva Delhi intenta consolidar su liderazgo internacional.
Ausencia de Putin y Xi marca el encuentro
La ausencia de dos pesos pesados como Putin y Xi, que suelen ejercer como contrapeso, dejan a Biden la vía libre para tener un rol central en la cumbre.
Rusia va a estar representada por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, que ya está en India, y la misión china estará encabezada por el primer ministro Li Qiang.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, se reúne con el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira. Foto:EFE
El secretario general de la ONU advirtió el viernes en vísperas de la cumbre que el mundo parece una familia "disfuncional", en medio de una creciente polarización que puede derivar en mayores conflictos.
"Si realmente somos una familia mundial, hoy parecemos una familia bastante disfuncional", declaró Guterres en conferencia de prensa.
"Las divisiones están creciendo, las tensiones están surgiendo y la confianza se erosiona, lo que en conjunto aumenta el espectro de la fragmentación y, en última instancia, de la confrontación", dijo.
Biden llega a India en un momento clave en el ajedrez de alianzas geopolíticas con la guerra en Ucrania como telón de fondo y con China, que busca consolidar su influencia y desafía cada vez más a Washington. El mandatario estadounidense espera aprovechar esta cumbre para demostrar que el bloque, pese a sus divisiones, sigue siendo el principal foro de cooperación económico mundial.
Estados Unidos monitorea "cuidadosamente" los desafíos que enfrenta China, como la baja del consumo interno, el endeudamiento del sector inmobiliario y los desafíos demográficos, señaló este viernes en Nueva Delhi, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.
Yellen dijo estar consciente del riesgo que plantea la situación de China para el crecimiento mundial, pero aseguró que "en general, la economía global ha sido resiliente". Agregó que "la influencia negativa más importante es la guerra rusa en Ucrania".
Divisiones dentro del G20
Y es que el G20 parece dividido sobre la invasión rusa contra Ucrania, y varios países en desarrollo del foro están más preocupados por los precios de los granos que por las condenas diplomáticas contra Moscú.
Anthony Blinken y Serguéi Lavrov no se habían reunido desde el inicio de la guerra en Ucrania. Foto:Archivo EL TIEMPO
Los esfuerzos de Modi para que los dirigentes del G20 eviten las divisiones y enfrenten problemas mundiales cruciales, en particular la restructuración de la deuda mundial y la volatilidad de los precios de productos básicos tras la invasión contra Ucrania, han sido en vano en las citas ministeriales previas a la cumbre.
Al respecto, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, declaró el viernes a periodistas que es "francamente escandaloso que Rusia, después de poner fin a la iniciativa de granos del mar Negro, bloqueé y ataque los puertos ucranianos.
Modi también reafirmó el jueves su deseo de expandir el G20 con "la inclusión de la Unión Africana como miembro permanente".
"Estoy encantado de recibir a la Unión Africana como miembro permanente del G20 y estoy orgulloso de que la UE haya reaccionado inmediatamente de manera positiva para apoyar esta candidatura", declaró Michel.
"Esperaremos ver cuál será la decisión, pero una cosa está clara: la UE apoya la adhesión de África al G20", agregó.
El gobernante indio también llamó a los dirigentes del G20 a apoyar financiera y tecnológicamente a los países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático".