En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Pekín advierte que rebrote de coronavirus es 'extremadamente grave'

Autoridades anunciaron el cierre de todos los centros educativos y el regreso de clases en línea.

La Comisión Nacional de Salud de China informó de nuevos casos de coronavirus.
Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La situación epidémica en Pekín es "extremadamente grave", advirtió el martes un portavoz de la alcaldía, después de que un centenar de personas se contagiaran del coronavirus desde la semana pasada en la capital china.
Ante este rebrote, la alcaldía anunció que Pekín cerrará nuevamente todas sus escuelas, colegios y universidades, cuyos alumnos retomarán sus cursos en línea.
Pekín se encuentra en "una carrera contrarreloj" contra el nuevo coronavirus, declaró ante la prensa el portavoz de la alcaldía, Xu Hejian. La ciudad, de 21 millones de habitantes, redobló esfuerzos contra la covid-19 y en la actualidad tiene capacidad para realizar más de 90.000 exámenes de diagnóstico al día.
Este rebrote epidémico despertó el temor a una "segunda ola", y la Organización Mundial de la Salud, OMS, indicó el lunes que seguía "muy de cerca" la situación en Pekín y mencionó el posible envío de más expertos en los próximos días.
El martes, Pekín informó de 27 nuevos contagios registrados en las últimas 24 horas, lo que lleva el balance a 106 casos detectados en cinco días. El rebrote partió del gigantesco mercado mayorista de Xinfadi, uno de los más grandes de Asia, donde el virus fue detectado la semana pasada.
Desde entonces, otros cuatro mercados de la capital fueron clausurados total o parcialmente, y una treintena de zonas residenciales aledañas fueron puestas en cuarentena. Los alumnos de primera y primeros ciclos de secundaria pueden reanudar las clases desde casa.
Las autoridades pidieron a la comunidad cumplir "estrictamente" las medidas de prevención y hacer todo lo posible para detectar casos confirmados, sospechosos, pacientes con fiebre que podrían ser portadores y os cercanos para ponerlos en cuarentena.

Nuevas medidas

La vuelta a la normalidad después de que la ciudad bajase el nivel de emergencia a principios de junio quedó en suspenso, y la prioridad de las autoridades es impedir que el virus se extienda o que llegue a otras ciudades, para lo cual se han tomado medidas como prohibir que personas consideradas de "alto riesgo" -por ejemplo, os cercanos a casos confirmados- abandonen Pekín.
Así, el Gobierno capitalino prohibió a taxis y otros vehículos que ofrecen servicios de conducción salir de la ciudad, y quienes violen esta norma se enfrentarán a "castigos severos". También se suspendieron rutas de autobús interprovinciales que conectan con los aeropuertos de la ciudad, según la prensa local. 
Residentes o gente que visitó el mercado de Xinfadi hacen cola para hacerse el test de coronavirus en Pekín, China.

Residentes o gente que visitó el mercado de Xinfadi hacen cola para hacerse el test de coronavirus en Pekín, China. Foto:EFE

Entretanto, continúan las pruebas de ácido nucleico para todos aquellos que hayan tenido o con casos confirmados o que hayan visitado el mercado de alimentos frescos de Xinfadi, el principal de la metrópolis, cerrado desde el pasado sábado.
Alrededor de 200.000 personas que visitaron el mercado desde el 30 de mayo han sido entrevistadas en visitas casa por casa, llamadas, plataformas de redes sociales y otros métodos, según la agencia estatal Xinhua.
Más de 100.000 trabajadores supervisan 7.120 comunidades de vecinos para evitar una propagación masiva, y 29 de ellas situadas alrededor de los mercados de Xinfadi y de Yuquandong han quedado selladas, con lo que sus residentes permanecen ahora confinados bajo estrictos controles de seguridad.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.