En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Video: doctor encuentra una araña viviendo en el oído de una mujer

La paciente acudió al especialista luego de sentir extraños sonidos que no la dejaban dormir. 

La afectada llevaba cuatro días sintiendo molestias al interior de la oreja.

La afectada llevaba cuatro días sintiendo molestias al interior de la oreja. Foto: iStock /Twitter: @NEJM

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un estudio de caso publicado por la revista científica 'New England Journal of Medicine', reveló el padecimiento que tuvo que pasar una mujer de 64 años en Taiwán, al hospedar de manera involuntaria a una araña en su oído.
Durante cuatro días, la paciente presentó chasquidos y crujidos incesantes en el oído izquierdo, que molestaban sus quehaceres diarios, pero sobre todo su hora de sueño, ya que en total silencio estos se escuchaban mucho más. 
De acuerdo con el artículo, la afectada nunca descartó que hubiese alguna especie con vida en el interior de la oreja, pues tuvo "la sensación de alguna criatura moviéndose dentro de la misma". 
Sin embargo, desconocía por completo qué era o de qué se trataba la posible causa que estaba ocasionando estragos en aquel conducto de la escucha, por ello, decidió acudir al médico, donde ella y el especialista se llevaron una extraña sorpresa. 
Lo que se pensaba era una revisión de rutina para indagar el malestar, terminó por ser un caso de no creer, especialmente porque el otorrino, además de hallar al insecto, identificó que esta había construido una telaraña dentro del conducto auditivo de la paciente.
De hecho, también se encontró que la araña incluso había mudado su exoesqueleto, que estaba cerca de ella, y daba la impresión de ser otro ejemplar. 

¿Cómo fue el procedimiento de extracción?

Según el testimonio del médico que la atendió y también coautor y director del departamento de otorrinolaringología del Hospital Municipal de Tainan, el procedimiento fue sencillo y sin ningún tipo de aflicción. 
"(La paciente) no sintió dolor porque la araña era muy pequeña. Solo medía entre dos y tres milímetros", aclaró el doctor Tengchin Wang en entrevista con la 'NBC'. 
Para ello se utilizó una cánula de succión colocada en un otoscopio (el dispositivo que se introduce en el oído durante los exámenes de oído) que lograra extraer la araña, debido a su pequeño tamaño.
En el caso de que la criatura hubiese sido más grande, habría sido necesario matarla antes de poder sacarla del conducto, con el fin de evitar mayores daños en el mismo, de acuerdo con el artículo. 
En el video quedó registrado el momento en el que los expertos descubrieron la presencia del animal, y cómo este estaba creando la membrana en las profundidades del oído de la mujer que recuperó su tranquilidad. 
Según el otorrinolaringólogo del 'Sinus and Allergy' de Florida, David Kasle para el medio citado anteriormente, este tipo de circunstancias son muy comunes de hallar, pues nunca se descarta que "decenas, si no más, de insectos o algún tipo de artrópodo" se puedan encontrar en los oídos de los pacientes.
NATHALIA GÓMEZ PARRA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.