En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Amanda Rachelle Miller, la 'Reina del Sur', vuelve a Estados Unidos tras años de estar fugitiva: se enfrenta a la cadena perpetua

La mujer fue capturada en México y se expone a varios procesos judiciales.

La mujer apodada la 'Reina del Sur' se fugó en 2021.

La mujer apodada la 'Reina del Sur' se fugó en 2021. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La estadounidense Amanda Rachelle Miller, conocida como la 'Reina del Sur', fue deportada a su país desde México luego de estar fugitiva durante varios años. Se enfrenta a duras penas si el juez la halla culpable de los cargos por los que es acusada.
La mujer, nacida en Tucson (Arizona), fue detenida en Culiacán, en el estado de Sinaloa (México), y entregada a las autoridades estadounidenses para que responda por tres acusaciones diferentes por delitos graves relacionados con el narcotráfico.
Según explicó el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Miller llamó la atención en 2020 en medio de una investigación sobre la distribución de narcóticos en varios moteles en la zona donde estaba.
"Los agentes descubrieron evidencia de la participación de Miller en el tráfico de drogas, incluidas cantidades de presunta metanfetamina, heroína y fentanilo; un dispositivo de sellado al vacío; una báscula digital; más de 25.000 dólares en efectivo; y dos libros de contabilidad sospechosos de distribución de drogas, uno de los cuales tenía el nombre de pila de Miller escrito en la contraportada", reseñó el ente.
Imagen de referencia.

Imagen de referencia. Foto:iStock

Aunque le iniciaron el proceso judicial, en 2021 se fugó al ser puesta en libertad condicional. Salió de Estados Unidos.
A partir de aquel momento, agentes emprendieron las acciones investigativas hasta que uno de ellos la encontró en redes sociales. Se hacía llamar la 'Reina del Sur'.
"Durante los meses siguientes, mientras se comunicaba con el agente encubierto, supuestamente orquestó múltiples ventas de narcóticos, lo que reveló la red de asociados criminales que realizaban negocios en su nombre en el sur de Arizona", añadió el Departamento de Justicia.
Con la interceptación de llamadas telefónicas, los investigadores la vincularon con incautaciones históricas de drogas realizadas en abril y agosto de ese 2021

Los cargos por los que acusan a la 'Reina del Sur'

La mujer se enfrenta a varios cargos. Uno de ellos se puede castigar con la cadena perpetua.

La mujer se enfrenta a varios cargos. Uno de ellos se puede castigar con la cadena perpetua. Foto:iStock

Aunque había sido detenida en México en mayo de este 2024, solo hasta el 26 de julio Estados Unidos confirmó que había sido deportada y ya estaba bajo su custodia. Se enfrenta a tres casos judiciales con los siguientes cargos:
  • Conspiración para poseer con intención de distribuir heroína y metanfetamina, y posesión con intención de distribuir heroína y metanfetamina.
  • Conspiración para distribuir fentanilo y metanfetamina, y posesión con intención de distribuir fentanilo y metanfetamina.
  • Conspiración para distribuir fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana; posesión con intención de distribuir fentanilo y metanfetamina; y conspiración para blanquear instrumentos monetarios y lavado de dinero.
"Las penas máximas por los numerosos cargos varían desde 20 años de prisión a cadena perpetua y multas que van desde 500.000 a 10'000.000 de dólares", sentenció el Departamento de Justicia.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.