En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Ante el cierre de CBP One: ¿qué otra alternativa tengo para entrar a Estados Unidos?

Los migrantes cuentan con otras vías de para EE. UU.

1

Una migrante muestra su cita cancelada del programa CBP-One este lunes, en el puerto fronterizo de El Chaparral, en la ciudad de Tijuana. Foto: EFE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La decisión del presidente Donald Trump de poner fin a las operaciones de CBP One generó incertidumbre entre miles de migrantes que buscaban solicitar asilo en Estados Unidos. ¿Qué otra alternativa hay para entrar al país?
A pesar de la eliminación de CBP One, aún existen algunas alternativas para quienes buscan asilo en Estados Unidos, tal como detalló El País.
Una opción es presentarse en un puerto de entrada y declarar la intención de solicitar asilo, aunque este procedimiento puede implicar largos periodos de espera o incluso la detención. 
Quienes ya se encuentran en territorio estadounidense tienen la posibilidad de presentar el formulario I-589 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), siempre que lo hagan dentro del plazo de un año desde su llegada, salvo excepciones específicas.
El parole humanitario es otra alternativa disponible para casos urgentes. Este estatus temporal permite el ingreso al país por razones humanitarias críticas, como tratamiento médico, reunificación familiar o ayuda en emergencias. Sin embargo, su otorgamiento depende de la evaluación de las autoridades estadounidenses.
Adicionalmente, los migrantes pueden buscar orientación de organizaciones no gubernamentales y abogados especializados en inmigración, quienes brindan asistencia jurídica y ayudan a identificar la mejor estrategia según las circunstancias individuales.
CBP One

CBP One dejó de estar disponible en EE. UU. Foto:CBP / AFP

Remain in México: la controvertida política de Trump en Estados Unidos

Esta medida del el cierre de la aplicación CBP One se suma al anuncio del restablecimiento de la política Remain in Mexico (Permanecer en México), implementada originalmente en 2018 durante la primera istración de Trump. 
Dicha política obliga a los migrantes que soliciten asilo sin la documentación adecuada a esperar en México hasta que sus casos sean resueltos, tal como detalló El País.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mostró su desacuerdo con las deportaciones unilaterales de ciudadanos mexicanos y aseguró que su gobierno trabaja en mecanismos para permitir que los migrantes soliciten asilo desde cualquier parte del país o desde otras naciones. Por su parte, el secretario de relaciones exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, ha señalado la necesidad de ajustar las políticas actuales y llegar a acuerdos con la istración estadounidense.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales