En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Aseguran que migrantes murieron en la frontera por esta restricción de Texas
Los bomberos denunciaron que no pudieron actuar a tiempo.
El alambre de púas se instaló como una barrera adicional en la frontera. Foto: Texas Military Department
Texas es uno de los estados que ha emprendido más acciones en contra de los indocumentados, desde la firma de leyes hasta colocando mayor vigilancia y restricciones en la frontera. Pero ahora, una de sus medidas está siendo señalada enfáticamente debido a que, al parecer, causó la muerte de tres inmigrantes.
De acuerdo con un reporte de Telemundo, el día de ayer, 26 de junio, las autoridades dieron a conocer el rescate de tres cuerpos de migrantes ahogados en el Río Grande y de otros más que fueron abandonados en el camino. Aunque continúa siendo uno de los puntos más transitados, esta zona representa un gran peligro para los migrantes que intentan llegar ilegalmente hasta el territorio de Estados Unidos.
Y es que desde hace unos meses ya no solo es necesario enfrentarse a la barrera natural que representa el río, desde el año pasado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la colocación de alambre de púas. Precisamente en la zona fueron recuperados los tres cuerpos de migrantes, dos hombres y una mujer, que intentaban encontrar un sueño americano tal como muchos otros, por lo que, de acuerdo con los medios, es cada vez más común encontrarse con equipos de rescate en el área.
En la frontera de Texas, en un área conocida como Sunland Park, los equipos de emergencia acudieron intentando salvar la vida de migrantes en peligro. Desafortunadamente, no tuvieron éxito, a pesar de que acudieron rescatistas acuáticos, doce unidades y treinta bomberos.
En una entrevista brindada al citado medio, Enrique Dueñas, portavoz del Departamento de Bomberos de El Paso, señaló que el alambre de púas colocado en la zona dificultó las labores de rescate pues obstruía el paso y tuvieron que cortar la barrera para poder actuar.
Dieron a conocer que minutos después rescataron, en un islote cercano, a seis personas que habían quedado atrapadas en medio de la corriente, quienes si bien estaban deshidratados, no presentaron mayor riesgos.
El alambre de púas impidió llegar a tiempo. Foto:AFP
Texas y su dura política migratoria
Cabe recordar que en octubre de 2023 se instaló el alambre de púas en la frontera de Texas, como parte de las medidas del gobierno local para fortalecer la seguridad en la zona.
Tiempo después, en enero de 2024, la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó retirar el alambre considerando que este impedía a los agentes de la Patrulla Fronteriza desempeñar sus funciones en el área. Sin embargo, este continúa instalado en diversas zonas.
Diversas organizaciones han denunciado que dichas acciones de contención en contra de los indocumentados han aumentado el número de muertes. De hecho, de acuerdo con cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés) indican que, mientras en 2023 para esta fecha se habían registrado 65 muertes, en 2024 el número ya asciende a 93.