En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Aseguran que migrantes murieron en la frontera por esta restricción de Texas

Los bomberos denunciaron que no pudieron actuar a tiempo.

El alambre de púas se instala en una zona cercana a la frontera estatal con Nuevo México.

El alambre de púas se instaló como una barrera adicional en la frontera. Foto: Texas Military Department

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Texas es uno de los estados que ha emprendido más acciones en contra de los indocumentados, desde la firma de leyes hasta colocando mayor vigilancia y restricciones en la frontera. Pero ahora, una de sus medidas está siendo señalada enfáticamente debido a que, al parecer, causó la muerte de tres inmigrantes.
De acuerdo con un reporte de Telemundo, el día de ayer, 26 de junio, las autoridades dieron a conocer el rescate de tres cuerpos de migrantes ahogados en el Río Grande y de otros más que fueron abandonados en el camino. Aunque continúa siendo uno de los puntos más transitados, esta zona representa un gran peligro para los migrantes que intentan llegar ilegalmente hasta el territorio de Estados Unidos.
Y es que desde hace unos meses ya no solo es necesario enfrentarse a la barrera natural que representa el río, desde el año pasado, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó la colocación de alambre de púas. Precisamente en la zona fueron recuperados los tres cuerpos de migrantes, dos hombres y una mujer, que intentaban encontrar un sueño americano tal como muchos otros, por lo que, de acuerdo con los medios, es cada vez más común encontrarse con equipos de rescate en el área.
En la frontera de Texas, en un área conocida como Sunland Park, los equipos de emergencia acudieron intentando salvar la vida de migrantes en peligro. Desafortunadamente, no tuvieron éxito, a pesar de que acudieron rescatistas acuáticos, doce unidades y treinta bomberos.
En una entrevista brindada al citado medio, Enrique Dueñas, portavoz del Departamento de Bomberos de El Paso, señaló que el alambre de púas colocado en la zona dificultó las labores de rescate pues obstruía el paso y tuvieron que cortar la barrera para poder actuar.
Dieron a conocer que minutos después rescataron, en un islote cercano, a seis personas que habían quedado atrapadas en medio de la corriente, quienes si bien estaban deshidratados, no presentaron mayor riesgos.
Las fuerzas fronterizas estadounidenses informaron de 1,8 millones de encuentros con migrantes en los últimos 12 meses.

El alambre de púas impidió llegar a tiempo.  Foto:AFP

Texas y su dura política migratoria

Cabe recordar que en octubre de 2023 se instaló el alambre de púas en la frontera de Texas, como parte de las medidas del gobierno local para fortalecer la seguridad en la zona.
Tiempo después, en enero de 2024, la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó retirar el alambre considerando que este impedía a los agentes de la Patrulla Fronteriza desempeñar sus funciones en el área. Sin embargo, este continúa instalado en diversas zonas.
Diversas organizaciones han denunciado que dichas acciones de contención en contra de los indocumentados han aumentado el número de muertes. De hecho, de acuerdo con cifras oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, (CBP, por sus siglas en inglés) indican que, mientras en 2023 para esta fecha se habían registrado 65 muertes, en 2024 el número ya asciende a 93.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.