En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Atención, migrantes de Florida: todos los años deberán realizar este trámite con la licencia de conducir

• Todo lo que deben saber para conducir sin problemas en el Estado del Sol.

El condado de Florida que ofrece beneficios a los migrantes y ayuda a los ilegales en EE. UU.
licencia de conducir

Los migrantes de Florida deben saber esto sobre sus licencias de conducir. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El estado de Florida implementó una nueva política migratoria que afecta directamente a los extranjeros con estatus legal en el estado, y tiene que ver con las licencias de conducir
A partir de ahora, los no inmigrantes y quienes estén en proceso de ajuste migratorio deberán renovar anualmente sus licencias de conducir, siguiendo la fecha de vencimiento establecida en sus documentos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).
La medida, alineada con las políticas de la istración Trump, fue anunciada a través de un comunicado de la Oficina del Recaudador de Impuestos del condado Miami-Dade, tal como detalló Diario Las Amérixas
El texto detalla que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) modificó los requisitos para la emisión y renovación de licencias y tarjetas de identificación dirigidas a este grupo.
"En Florida, una licencia de conducir de no inmigrante se emite a personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes, pero que tienen una presencia legal válida en el estado, a menudo como resultado de su visa o estatus migratorio", explica el documento.
Según los Estatutos de Florida 322.051 y 322.18, las licencias de los extranjeros con estatus legal caducarán en la misma fecha que sus documentos migratorios, sin superar el plazo de un año. 
"Todas las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas a no inmigrantes serán válidas solo hasta la fecha de vencimiento que figura en la documentación del Uscis del solicitante, sin exceder un año", señaló el recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández.
En caso de que el documento migratorio no especifique una fecha de expiración, la licencia tendrá una vigencia máxima de 12 meses a partir de su emisión. La normativa ya está en vigor y no contempla períodos de gracia.
Florida Real ID

Las licencias que son Real ID en Florida cuentan con una estrella blanca. Foto:Palm Beach County Tax Collector

Florida se suma al Real ID, el nuevo documento para viajar en Estados Unidos

De acuerdo a Diario Las Américas, la implementación de esta política busca alinear las licencias estatales con los estándares de la Ley Real ID, que desde el 7 de mayo exige a ciudadanos y extranjeros contar con una identificación más segura para conducir, volar dentro del país o acceder a instalaciones federales.
"Si tu licencia o tu ID no tiene una estrellita amarilla, no podrás abordar vuelos nacionales. Necesitarás pasaporte o port card. Esto es un tema de seguridad nacional", dijo Fernández.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.