En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Bebidas que podrían empeorar los síntomas de la próstata agrandada, según especialistas
• Ciertas bebidas pueden intensificar la urgencia urinaria, lo que dificulta el control de los síntomas.
• Evitar ingredientes irritantes es clave para mejorar la calidad de vida con HPB.
Cuando a usted se le diagnostica hiperplasia prostática benigna (HPB), también conocida como agrandamiento de la próstata, es fundamental que no solo se enfoque en su alimentación, sino también en las bebidas que consume a diario.
Si bien muchas veces se subestima el impacto de las bebidas, la evidencia médica es clara: existen líquidos que pueden intensificar síntomas como la micción frecuente, la urgencia urinaria o el malestar en la zona pélvica, lo que empeora su calidad de vida.
Especialistas en urología del portal American Prostate Centers advierten que bebidas con cafeína, alcohol, lácteos enteros, jugos ácidos y refrescos carbonatados están directamente relacionadas con el aumento de síntomas de la HPB.
¿Cómo cuidar este órgano esencial? Foto:Istock
Estas bebidas no solo irritan la vejiga, sino que además estimulan una producción excesiva de orina o promueven inflamaciones que complican aún más la función urinaria.
Por qué las bebidas con cafeína agravan los síntomas urinarios
El café, el té negro, los refrescos con cafeína y las bebidas energéticas tienen un efecto diurético que acelera la producción de orina. Para una próstata agrandada, esto implica más presión sobre una vejiga que ya enfrenta dificultades para vaciarse completamente.
El resultado: visitas constantes al baño, urgencia urinaria incontrolable y sensación de vaciado incompleto.
El consumo regular de bebidas alcohólicas, desde cerveza hasta cócteles, se asocia con inflamación en los tejidos prostáticos. Esta irritación contribuye a bloquear aún más el flujo urinario, agravando síntomas como la retención urinaria. Además, el alcohol puede inducir una hiperactividad vesical, lo que aumenta los episodios de urgencia.
Diversos estudios vinculan las grasas saturadas presentes en productos lácteos, como la leche entera y los batidos, con un mayor riesgo de inflamación prostática. Estas grasas dificultan el control de los síntomas e incluso pueden influir en el crecimiento prostático.
El jugo de naranja, el de toronja o los ponches de frutas tienen niveles altos de acidez y azúcar. Ambos componentes actúan como irritantes vesicales, generando más urgencia y frecuencia al orinar.
Las burbujas de dióxido de carbono y los aditivos presentes en refrescos y aguas saborizadas generan un entorno ácido en la vejiga. Esto estimula contracciones prematuras que se traducen en urgencia urinaria. Adicionalmente, los edulcorantes artificiales presentes en estas bebidas pueden tener efectos inflamatorios que no benefician su situación prostática.