En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¡Buena noticia de CBP One! Se podrá pedir asilo con la app desde más zonas

El anuncio indica que se habilitarán nuevas áreas para comenzar el trámite.

La aplicación permite una mayor transparencia para la entrada y salida de territorio estadounidense por parte de ciudadanos no inmigrantes.

CBP One se podrá usar desde nuevas zonas para pedir asilo. Foto: CBP

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Actualmente la única posibilidad de una persona que no cumple con los requisitos para poder obtener una visa u otro medio de ingreso legal a Estados Unidos es utilizando la aplicación CBP One. Sin embargo, para obtener una cita es necesario cumplir con una serie de requisitos, uno de ellos es estar en determinadas zonas en el norte y centro de México. En ese contexto, la noticia es que se habilitarán nuevas áreas.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, (CBP, por sus siglas en inglés), señala que para obtener una cita a través de la aplicación es necesario pasar por un proceso de geolocalización mediante el cual se comprueba que el interesado se encuentra en alguna de las zonas aprobadas.
Sin embargo, considerando que los migrantes tenían que cruzar México para trasladarse hacia el norte, las autoridades migratorias dieron a conocer que será posible solicitar citas desde los estados de Chiapas y Tabasco, en el sur del país latinoamericano.
Según se dio a conocer, la medida tiene la intención de satisfacer una petición de México por intentar controlar las grandes olas migratorias, de manera que ya no sea necesario que los interesados en solicitar asilo a Estados Unidos tengan que cruzar todo el país para dirigirse al norte.
"Trabajamos constantemente con nuestros socios en el gobierno mexicano para ajustar las políticas y prácticas en respuesta a las tendencias migratorias y las necesidades en materia de seguridad más recientes", declaró la CBP en un comunicado, de acuerdo con Univisión.
No obstante, vale la pena hacer un par de aclaraciones. La posibilidad de solicitar citas desde dichos estados del sur de México todavía no ha entrado en vigor y no se ha brindado una fecha en que esto comenzará a ser posible. Las autoridades únicamente dijeron que será pronto.
Asimismo, el anuncio implica que se podrá realizar el proceso de geolocalización en CBP One desde nuevas zonas, pero no que el número de citas aumentará, por lo que seguirá siendo necesario esperar hasta que llegue el momento en el que finalmente las autoridades puedan evaluar su caso.
El estatus de asilo en Estados Unidos se solicita ante Uscis.

El estatus de asilo en Estados Unidos se solicita ante Uscis. Foto:iStock

Recuerde que la CBP no puede otorgarle asilo

Es importante recordar que, aunque a través de CBP One se procesan los casos de migrantes que tienen la intención de ingresar a Estados Unidos y solicitar, por ejemplo el estatus de asilo, en realidad dicha dependencia no es la encargada de ese trámite.
A través de la aplicación los solicitantes pueden enviar por adelantado su información para pedir una entrevista de acuerdo con su caso. Luego, los oficiales de inmigración aceptarán o no y lo dirigirán a la dependencia encargada.
La CBP ha hecho énfasis en que no está en capacidad de adjudicar solicitudes de asilo; únicamente emite una notificación de comparecencia de manera que los interesados puedan permanecer en Estados Unidos hasta que su caso sea evaluado.
La decisión de brindar un estatus de asilo pertenece al Servicio de Ciudadanía e Inmigración, (Uscis, por sus siglas en inglés), y recuerde que lo más importante es demostrar temor de persecución o tortura si es que regresa a su país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.