En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Buque que chocó contra puente de Brooklyn en Nueva York hizo pedido de urgencia antes del accidente: 'Asistencia'

Según las autoridades, el buque escuela perdió potencia. Capitán dijo que el timón dejó de funcionar.

AFP y captura El Universal

El accidente dejó dos muertos y varios heridos. Foto: AFP y captura El Universal

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las autoridades de Estados Unidos revelaron este lunes, 19 de mayo, que el buque escuela mexicano Cuauhtémoc —que el pasado sábado chocó contra el famoso puente Brooklyn en Nueva York hizo tres llamadas pidiendo asistencia antes del accidente que dejó dos personas muertas y casi 20 heridos.
Los hechos ocurrieron pasadas las 8 p. m. del pasado 17 de mayo cuando la parte superior de los mástiles de la embarcación, que tiene 48,2 metros de altura, chocó contra el puente tan solo cuatro minutos después de salir del muelle donde permanecía desde hace varios días. 
De las 277 personas que iban a bordo, 19 resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico, y dos murieron.
Aunque la principal hipótesis apunta a que el buque chocó debido a una "falla mecánica", las autoridades indicaron que el informe final con las causas detalladas del siniestro podría tardar hasta tres meses.
AFP

El buque mexicano que chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York. Foto:AFP

Las llamadas que hicieron desde el buque antes del choque contra el puente Brooklyn en Nueva York

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), autoridad de Estados Unidos encargada de la investigación, ofreció este lunes algunos detalles sobre el grave incidente.
El investigador jefe Brian Young indicó que el buque zarpó a las 8:20 p. m., hora local, "con la asistencia de un remolcador". Salió del muelle 17, en el que llevaba atracado tres días, y su plan "era dirigirse hacia el sur del East River y (luego) ir al mar".
Young agregó que la velocidad de la corriente del East River hacia el puente de Brooklyn era de tres nudos, pero cuando el buque zarpó haciendo marcha atrás, esa velocidad se incrementó a seis nudos.
Getty Images via AFP

El buque zarpó a las 8:20 p. m., hora local, "con la asistencia de un remolcador. Foto:Getty Images via AFP

Entonces, el buque hizo tres llamadas pidiendo asistencia: en concreto, solicitaban la presencia de más remolcadores en el área cercana al Puente de Brooklyn. Las llamadas ocurrieron solo segundos antes del choque.
"A las 8:24 horas, una emisión de radio de alta frecuencia fue emitida requiriendo asistencia de otros remolcadores en el área del puente de Brooklyn. A eso le siguieron otras dos llamadas de asistencia. A las 8:24 y 45 segundos, el mástil del navío chocó con la parte de abajo del puente", relataron los investigadores.
" title="YouTube video player" frameborder="0" allowfullscreen width="560" height="315" loading="lazy" >
Hacia las 8:27 p. m., el buque "paró" junto a un muelle en la base del puente, y, tres minutos después, ya se habían desplegado agentes de la Policía y los Bomberos.
Young no descartó que "quizás hubo llamadas telefónicas" requiriendo auxilio, pero aún no hay pruebas sobre ello.
Las autoridades investigan ahora si el remolcador que acompañaba al buque mexicano se retiró muy pronto y si debía seguir acompañando a la embarcación hasta que esta tomara su camino al mar.
Nueva York, velero se estrella en puente de Brooklyn

El buque tras chocar contra la estructura. Foto:Getty Images via AFP

Las posibles causas del accidente del buque Cuauhtémoc

Durante el incidente, la embarcación, que debía girar al sur hacia mar abierto, prácticamente cruzó el río y viró hacia el sentido contrario.
"Fue la corriente la que lo llevó por debajo del puente. No se suponía que fuera en esa dirección", le dijo a CNN un funcionario local enterado de las investigaciones del siniestro.
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dijo que el buque escuela perdió potencia antes de impactar contra el puente.
AFP y captura El Universal

El accidente dejó dos muertos y varios heridos. Foto:AFP y captura El Universal

Según los funcionarios enterados de las indagaciones, también citados por CNN, el capitán del buque Cuauhtémoc le dijo a las autoridades que perdió el control de la embarcación "después de que el timón dejó de funcionar".
“Tuvieron un problema mecánico y perdieron potencia. Así que, al no poder usar el timón, no pudieron gobernar", indicó la misma fuente.
La NTSB reveló que van a analizar "el estado del motor para ver si tuvo fallos", pero que aún no han podido acceder a él.
Tuvieron un problema mecánico y perdieron potencia. Así que, al no poder usar el timón, no pudieron gobernar
fuentes enteradas de la investigación
Graham, Michael Graham, miembro de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), enfatizó que la entidad no "especulará" ni determinará una "causa probable" del choque hasta que terminen las investigaciones.
Aunque según un exmarinero, consultado por The Associated Press, hubo varios factores que influyeron en el accidente, entre ellos:
  • La altura del barco.
  • La fuerte corriente.
  • El viento fuerte al momento del choque.
  • La falta de una escolta de remolcador más controlada.
Getty Images via AFP

En el buque iban 277 personas. Foto:Getty Images via AFP

La Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (Cameintram), además, apuntó a que el accidente no se debió a fallas humanas o técnicas, sino a "factores externos" como la falta de propulsión adecuada, fuertes corrientes y ráfagas de viento que dejaron al buque a merced de las condiciones marítimas.
José Manuel Urreta, presidente de Cameintram, dijo que, aunque el buque cuenta con una tripulación altamente capacitada y cumple con estrictos protocolos internacionales de seguridad, “el mar es un entorno dinámico”, donde “hay variables como la meteorología o las condiciones del agua (que) pueden alterar una operación perfectamente planificada”.

La identidad de los dos fallecidos en el accidente

En el accidente murieron:
  • América Yamilet Sánchez, de 20 años. Era estudiante de ingeniería en la Academia Naval de México.
  • Jair Maldonado Marcos, de 23 años.
Los dos tripulantes fallecidos se encontraban en los mástiles del buque como parte de una tradición en la que se rinde homenaje a los puertos anfitriones. La tradición lleva el nombre de "manning the yards".
"Pudimos ver a algunas personas siendo arrastradas. Era parte del personal; estaban en la parte superior del barco. Y se balanceaban de un lado a otro en cuanto el barco impactó contra el puente", dijo una testigo a CNN.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con AFP y Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.