En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Científicos alertan por este riesgo para la salud que tiene tomar té

Un hábito común podría generar daños importantes en el cuerpo.

Bolsita de té

Las bolsitas de té son una manera muy común de preparar té. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
¿Suele comenzar el día con una taza de té? Debe saber que los científicos han alertado por este importante riesgo a la salud que representa un hábito común en millones de personas en Estados Unidos y todo el mundo.
Un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona ha descubierto que las bolsitas de té convencionales podrían liberar cantidades alarmantes de micro y nanoplásticos en el agua caliente. Según los científicos, esta investigación reveló por primera vez la capacidad de estas partículas de ser asimiladas por las células intestinales humanas, e incluso pueden llegar a la sangre y expandirse por todo el organismo.
Al analizar diferentes tipos de bolsitas de té, los investigadores encontraron que las hechas de polipropileno, un tipo de plástico común, liberan hasta 1.200'000.000 de partículas de plástico por cada mililitro de té. Estas diminutas partículas, miles de veces más pequeñas que un grano de arena, pueden ser fácilmente absorbidas por nuestro organismo y causar daños a nivel celular.
Ricardo Marcos Dauder, uno de los autores del estudio explicó para Newsweek que los estudios sugieren que la exposición a largo plazo a los microplásticos podría aumentar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades, incluyendo el cáncer. Estas partículas pueden alterar el funcionamiento de las células, dañar el ADN y afectar órganos vitales.
Bolsitas de té

Algunas bolsita de té pueden liberar partículas nocivas para la salud. Foto:iStockphoto

Cómo reducir los riesgos a la salud de tomar té de bolsa, según especialistas de Estados Unidos

Aunque la investigación aún se encuentra en sus primeras etapas, diversas organizaciones como Plastic Free Foundation recomiendan adoptar algunas medidas preventivas para reducir la exposición a los microplásticos. Entre las que destacan:
  • Optar por tés de hoja suelta: el té de hoja suelta no está envuelto en plástico, por lo que reduce significativamente la ingesta de microplásticos.
  • Utilizar infusores de acero inoxidable: estos podrían ser una alternativa más segura a las bolsitas de té convencionales.
  • Usar prensa sa: solo agregue las hojas de té sueltas, vierta agua caliente y deje infusionar. Después, presione el émbolo para separar las hojas y listo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.