En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Comer bien para controlar el azúcar: alimentos que colaboran para bajar la glucosa

• Elegir alimentos con bajo índice glucémico ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

• Una dieta rica en fibra, proteínas vegetales y granos integrales beneficia el control glucémico.

La planta medicinal que ayuda a controlar los niveles altos de azúcar en sangre
La alimentación es clave para controlar la glucosa

La alimentación es clave para controlar la glucosa Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Controlar el azúcar en sangre no depende únicamente de medicamentos: lo que usted come puede marcar una gran diferencia. Si bien ningún alimento es una “cura mágica”, sí existen varios que demostraron, en estudios clínicos y revisiones científicas, ayudar a mantener niveles estables de glucosa.
De acuerdo con Katherine Marengo, del portal Medical News Today, incorporar ciertos alimentos de bajo índice glucémico (IG), altos en fibra y nutrientes específicos es una estrategia más que efectiva para quienes buscan regular el azúcar en sangre de manera sostenida y saludable.

Pan integral molido como primera opción saludable

A diferencia del pan blanco o de granos refinados, los panes elaborados con trigo integral molido en piedra conservan la capa fibrosa de los granos, lo que ralentiza la digestión y evita los picos de glucosa
Esta opción, al mantener una estructura menos procesada, mejora la respuesta glucémica a largo plazo. Panes como el de centeno integral o espelta también se posicionan como excelentes aliados.
  • Frutas frescas
Consumir frutas frescas —como manzanas, frambuesas o arándanos— le permite disfrutar del sabor dulce sin comprometer el control glucémico. Estas frutas tienen bajo IG gracias a su alto contenido en fibra y agua. No obstante, es preferible evitar jugos y frutas demasiado maduras, ya que su azúcar se absorbe con mayor rapidez.
frutas y vegetales

Las frutas y vegetales son fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Foto:iStock

  • Legumbres
Frijoles, lentejas, garbanzos y guisantes no solo aportan proteína y fibra, sino que también tienen uno de los índices glucémicos más bajos entre los carbohidratos. Su consumo regular ayuda a mantener estable la glucosa y proporciona energía prolongada.
  • Avena y frutos secos
La avena entera, especialmente en hojuelas o molida en piedra, contiene betaglucano, una fibra que mejora la sensibilidad a la insulina. Acompañarla con frutos secos como almendras o nueces crudas potencia este efecto.
  • Ajo, batatas y pescado graso
El ajo puede mejorar la secreción de insulina, mientras que las batatas —más recomendables que las papas comunes— tienen un IG más bajo y mayor densidad nutricional. Por su parte, el pescado graso (salmón, sardinas) aporta ácidos omega-3, fundamentales para la salud metabólica.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.