En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La planta medicinal que colabora para controlar los niveles altos de azúcar en sangre

• Contiene altos niveles de fibra y compuestos bioactivos que influyen en la regulación glucémica.

• Esta hierba, utilizada desde la antigüedad en la medicina alternativa, también puede favorecer la digestión.

Esta bebida natural podría ayudar a proteger la próstata inflamada, según expertos
Esta hierba puede ser clave para su salud

Esta hierba puede ser clave para su salud Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una hierba milenaria, el fenogreco (Trigonella foenum-graecum), fue utilizada durante siglos en la medicina tradicional india y china, y capturó recientemente la atención de la ciencia por su capacidad para ayudar a regular el azúcar en sangre.
Especialmente ayuda en personas con diabetes tipo 2 o resistencia a la insulina. ¿El motivo? Sus semillas contienen altos niveles de fibra soluble y compuestos como la 4-hidroxiisoleucina, que demostraron mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en ayunas y posprandial.

¿Cómo el fenogreco actúa sobre el azúcar en sangre?

Según Healthline, los beneficios del fenogreco en el control glucémico se deben principalmente a su alto contenido de fibra y a ciertos fitoquímicos con propiedades hipoglucemiantes.
La fibra soluble en las semillas ralentiza la digestión y la absorción de carbohidratos, lo que previene los picos bruscos de azúcar en sangre tras las comidas. 
Paralelamente, estudios revelaron que la istración de entre 5 y 25 gramos diarios de polvo de semillas puede reducir los niveles de glucosa en sangre y hemoglobina A1c, un marcador clave en el seguimiento de la diabetes.
Las semillas

Las semillas Foto:iStock

Investigaciones clínicas mostraron resultados más que prometedores. En un estudio de dos meses, personas con diabetes tipo 2 que consumieron 10 gramos diarios de polvo de fenogreco distribuidos en dos tomas experimentaron una mejora sustancial en sus niveles de glucosa en ayunas, así como en su índice de masa corporal. 
Además, otros ensayos evidencian que incluir fenogreco en alimentos como panecillos o panes planos ayuda a reducir la carga glucémica en individuos sin diabetes, lo que refuerza su valor preventivo.
De acuerdo con el médico Jared Meacham, es importante mencionar que esta planta está disponible en distintas formas: semillas enteras, polvo, cápsulas y extractos líquidos. Puede añadirse a infusiones, incluirse en recetas culinarias o tomarse como suplemento. 
Para quienes buscan controlar el azúcar en sangre, los estudios recomiendan comenzar con dosis moderadas de entre 5 y 10 gramos diarios de semillas molidas, idealmente repartidas en dos tomas con las comidas. No obstante, se aconseja consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación.
Aunque se considera seguro para la mayoría de los adultos, su consumo en dosis elevadas puede provocar efectos secundarios como hinchazón, gases o molestias gastrointestinales leves. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.