En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Con Trump, ¿qué personas son elegibles para asilo político en Estados Unidos?

• Uscis detalló cuáles son las condiciones actuales para los migrantes.

• La comunidad inmigrante se enfrenta a un duro enfoque de la istración presidencial.

Los latinos que votaron por Trump en Texas y California, ¿qué opinan de él ahora, a 100 días?
Collage

Donald Trump ha llevado a cabo una intensa campaña de deportaciones masivas. Foto: Archivo EL TIEMPO / Agencias AFP y EFE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde el inicio de su segundo mandato presidencial el 20 de enero de 2025, la istración de Donald Trump realizó cambios significativos en las políticas migratorias de Estados Unidos, afectando a toda la comunidad migrante, que es perseguida hoy en su intento de realizar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.
Sin embargo, de acuerdo al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), los criterios básicos para solicitar asilo político permanecen sin cambios. 
Es decir que una persona extranjera puede solicitar asilo en Estados Unidos si fue o es perseguida o teme ser perseguida en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social particular u opinión política.
La solicitud debe presentarse dentro del plazo de un año desde la llegada a Estados Unidos, a menos que se pueda demostrar la existencia de circunstancias extraordinarias que justifiquen la demora.
USCIS

Estrictamente, las condiciones para solicitar asilo no cambiaron con Trump. Foto:Getty Images/iStockphoto

Los cambios en las políticas migratorias bajo la nueva istración Trump

Desde que Trump asumió su segunda presidencia el pasado 20 de enero de 2025, implementó una serie de modificaciones en las políticas migratorias:
  • Suspensión del Programa de isión de Refugiados: tal como detalló National Immigration Forum, el 20 de enero de 2025, se firmó una orden ejecutiva suspendiendo el Programa de isión de Refugiados de los Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés) a partir del 27 de enero de 2025. Esta orden permite excepciones caso por caso cuando sea de interés nacional y no exista ninguna amenaza para la seguridad o el bienestar de Estados Unidos.
  • Restablecimiento de políticas migratorias estrictas: se han restablecido políticas como los Protocolos de Protección a Migrantes (PPM, por sus siglas en inglés), también conocidos como "Permanencia en México", y se ha finalizado el uso de la aplicación CBP One para las citas de asilo en el puerto de entrada, tal como detalló Raices Texas.
  • Fin de los programas de "libertad condicional categórica": también se terminaron todos los programas de "libertad condicional categórica", incluido el programa para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos (CHNV, por sus siglas en inglés).

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.