En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cruzó como indocumentado y lo dejaron libre a pesar de tener antecedentes terroristas

La Patrulla Fronteriza lo arrestó y lo dejó libre; luego fue liberado nuevamente tras un juicio.

Migrantes en la frontera horas antes del fin del Título 42.

El hombre, como millones más, estaba solicitando asilo.  Foto: EFE

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Pese a las estrictas leyes migratorias con las que cuenta Estados Unidos y que diariamente cientos de personas son detenidas y deportadas por tratar de llegar ilegalmente al territorio norteamericano. Las autoridades también pueden cometer errores y, el medio NBC News, acaba de dar a conocer que se liberó a un hombre que está incluido en la lista de vigilancia terrorista.

Mohammad Kharwin es un migrante afgano de 48 años quien, a pesar de ser considerado un peligro, pasó casi un año en Estados Unidos luego de haber sido detenido y liberado por agentes de la patrulla fronteriza en 2023.
A detalle, de acuerdo con el artículo del citado medio, el hombre fue arrestado en febrero cerca de San Ysidro, en California, luego de haber cruzado ilegalmente la frontera entre México y Estados Unidos.
Cuando las autoridades revisaron su nombre, tuvieron la sospecha de que estaba en la lista de vigilancia de terroristas. No obstante, dado que carecían de información completa, únicamente tomaron sus datos biométricos y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lo liberó, tal como haría con cualquier otro migrante.
El proceso siguió y el hombre fue remitido al Programa de Alternativas a la Detención del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por lo que debía comunicarse periódicamente con un oficial de migración. Gracias a esto, pudo solicitar asilo y autorización de trabajo.
Tiempo después las autoridades descubrieron que su nombre estaba en la lista nacional de vigilancia de terroristas emitida por el FBI, personas consideradas de alto riesgo para la seguridad, en su caso debido su relación con el grupo Hezb-e-Islami o HIG, una organización política y paramilitar que ha sido responsable de diversos ataques en Afganistán que mataron al menos a nueve soldados y civiles estadounidenses.
Cuando las autoridades se percataron de la situación, llevaron a cabo una operación y arrestaron a Kharwin en San Antonio en febrero pasado. Tras esa acción, permaneció detenido hasta marzo.
El vehículo en el que pretendía ingresar el grupo contaba con los mismos emblemas de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos.

La Patrulla Fronteriza no tenía suficientes pruebas y lo liberó.  Foto:Facebook US Border Patrol

El afgano en la lista de vigilancia terrorista de Estados Unidos fue a juicio, pero terminó libre otra vez

La historia de Kharwin no termina ahí. Fue detenido por el ICE y llevado a juicio. Sin embargo, el mes pasado fue nuevamente liberado por un juez de inmigración, quien no sabía que estaba considerado como una amenaza para la seguridad nacional, por lo que decidió ponerlo en libertad bajo fianza.
Kharwin tuvo que pagar una fianza de US$12.000 ordenada por el juez de inmigración, una cifra que es más alta que la mayoría dadas a inmigrantes. Más allá de esto, no se le impusieron restricciones con respecto a su ubicación y solo se le exigió que se presentara a su próxima audiencia dentro de un año.
Luego de que se investigara todo el caso, se dejó en claro que las autoridades migratorias se enfrentan a importantes desafíos para poder identificar a inmigrantes que podrían representar amenazas para la seguridad nacional. De hecho, el caso de Kharwin no es el primero en que se libera a personas con presuntos vínculos terroristas, hay al menos dos más.
Ante la situación, las autoridades aseguraron que han estado mejorando sus procesos para poder identificar claramente a las personas que podrían ser una amenaza e impedir su entrada a Estados Unidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.