En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estados Unidos: este es el dinero que gana un taxista

Una investigación reveló que ganan dos veces más que el salario mínimo estadounidense.

El panorama laboral de los taxistas se muestra alentador.

El panorama laboral de los taxistas se muestra alentador. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El mercado laboral en Estados Unidos ha ido recuperándose luego de la pandemia, que afectó el trabajo de millones de ciudadanos en el país norteamericano. El gremio taxista tampoco se queda atrás, pues según un reciente informe publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), los conductores pueden llegar a obtener ganancias superiores a un salario mínimo, e incluso el doble.
Con un empleo estimado para 13.950 taxistas, la BLS ha informado que el salario promedio por hora corresponde a 14,45 dólares, equivalente a 63.600 pesos colombianos. Mientras que las ganancias anuales alcanzan los 30 mil dólares, es decir, un poco más de 132 millones de pesos en Colombia.
Los servicios de taxi y limusina se erigen como vencedores en la apretada lista de las industrias con más altos niveles de ingreso para los conductores, seguidos de ‘Otros transportes de pasajeros en tránsito y terrestre’ con ganancias aproximadas de 12,98 dólares por hora, equivalentes a 57.300 pesos colombianos.
La investigación de la unidad del Departamento del Trabajo de los Estados Unidos también arrojó que las industrias que más pagan a los taxistas están relacionadas, en primer lugar, con los servicios de atención médica ambulatoria, que retribuyen a los conductores un salario promedio por hora de 16,69 dólares, casi 74.000 pesos colombianos.
Le sigue la industria de servicios familiares e individuales con 16,52 dólares (72.900 pesos colombianos) y otras actividades de apoyo terrestre con ganancias de 15,61 dólares (68.900 pesos).
El servicio de taxi es uno de los más solicitados en EE.UU.

El servicio de taxi es uno de los más solicitados en EE.UU. Foto:iStock

Estados con mayor concentración de empleo para taxistas

En general, el panorama laboral de los taxistas resulta sólido y alentador en todo el país, pero Nevada, Wisconsin y Maine constituyen los estados con más mayor número de empleos para aquellos que trabajan con vehículos motorizados, según el estudio.
De hecho, la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense destaca que Nevada cuenta con 2.610 puestos de trabajo, Wisconsin con 1.290 y Maine con una cifra de 150, una diferencia bastante considerable a comparación de los datos anteriores. Eso sí, ello no significa que sean las regiones donde los conductores ganan más dinero.

Estados donde pagan mejor a los taxistas

En cuanto a la remuneración, el salario medio anual de los taxistas que laboran en el Estado de Vermont es de un poco más de 44 mil dólares, igual a 194 millones de pesos colombianos. Por su parte, New Jersey y Washington se posicionan en el segundo y tercer puesto, con una diferencia de ingresos apenas notable. El primero, con ganancias de 35.490 USD (más de 156 mil millones de pesos en Colombia) y el segundo con pagos anuales de 35.450.
Con estas cifras, el país estadounidense desafía las expectativas de empleo y a diferencia de lo que afirmaban los economistas tras la pandemia, muestra una aceleración en sus actividades económicas, según lo estipula el último reporte de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.

Más noticias

Tendencias  EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.