En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cuevana vs. Netflix: ¿cuál tiene un catálogo de películas más amplio?
Si se trata de variedad, ¿cuál tiene el catálogo más amplio, Cuevana o Netflix?
Hasta hace algunos años para poder ver películas era necesario ir al cine o esperar a que aparecieran en DVD para comprarla o rentarla. Pero con la llegada de Netflix la industria se transformó y de pronto era posible acceder a un enorme catálogo de contenido desde un dispositivo conectado a internet. Hoy la compañía pionera en streaming tiene una amplia competencia y eso incluye sitios con fuertes cuestionamiento legales como Cuevana.
Netflix no ha parado de crecer en número de suscriptores a lo largo de los años, y tampoco de ampliar su catálogo. Su éxito ha sido tal que actualmente mucho de su contenido es original, es decir que no puede encontrarse en otras plataformas. Sin embargo, también ha enfrentado una férrea competencia cuando gigantes como Disney, HBO, Amazon y Apple lanzaron su propio servicio de paga.
Si bien, de acuerdo con el último informe de Netflix, la compañía sigue siendo líder en número de suscripciones en América Latina, poco a poco los competidores han ido ganando terreno. Pero uno de los retos que enfrentan este tipo de servicios es que las personas cada vez tienen que destinar más dinero al pago si quieren tener a todo el catálogo, lo que no todos están dispuestos a hacer, por lo que recurren a opciones como Cuevana.
¿Quién tiene mayor número de contenido, Cuevana o Netflix?
Netflix cuenta con un enorme catálogo de series y películas. De acuerdo con su página oficial, la plataforma de streaming tiene más de 4.000 títulos, razón por la cual se convierte en una de las opciones más populares en el mundo pues cuenta no solo con estrenos de diversas compañías sino con su catálogo propio.
Pero si se trata de número de opciones, Netflix no puede competir contra Cuevana que reúnen una cantidad enorme de películas divididas por distintos géneros como: acción, animación, familia, misterio, suspenso, terror, romance, fantasía, drama, ciencia ficción y aventura.
La razón por la cual Cuevana tiene un catálogo mucho mayor se debe a que no está ligada a un solo estudio o compañía sino que presenta contenido de todo tipo de empresas cinematográficos y constantemente se está actualizando, incluso con los estrenos. Y es ahí donde reside el problema, pues se trata de una página que cae en la ilegalidad.
Cuevana es un servicio de streaming con contenido gratuito Foto:Istock
¿Todavía se pueden ver películas en Cuevana?
Antes de entrar a ver el catálogo que tiene Cuevana disponible hay que señalar que en julio de 2023 la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE) realizó esfuerzos para cerrar lo que en ese momento era Cuevana 3 un portal a través del cual era posible disfrutar de series y películas de manera gratuita. Actualmente hay otras opciones disponibles como Cuevana 8 pero se debe tener cuidado con su uso.
Si actualmente se trata de ingresar a Cuevana 3, cuando el trate de reproducir algún contenido, en vez de comenzar la reproducción, será redirigido a la página oficial de la ACE y verá un mensaje recordando la importancia de respetar los derechos de autor.
También hay que decir que Cuevana es un portal que no ofrece directamente el contenido, sino que comparte links para que se pueda ver desde otros sitios. No obstante esto puede significar un riesgo de seguridad para los dispositivos y la información de los s, razón por la cual lo mejor es optar por sitios legales Tubi, Crackle, Pluto TV y Vudu que ofrecen contenido de libre, aunque su catálogo es mucho más limitado.
Riesgos de usar Cuevana para ver películas gratis
Como ya se mencionó, Cuevana ofrece gratuito sin el permiso de los creadores, razón por la cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad intelectual, los s tienen que estar alertas a los riesgos que implica por ejemplo:
Violación a los derechos de autor. Dado que el contenido se muestra sin autorización de los creadores, los s están involucrados en actividades ilegales y podrían tener consecuencias en caso de que las compañías decidan actuar.
Malware. Este tipo de servicios están llenos de anuncios y enlaces que podrían resultar peligrosos, por lo que los dispositivos podrían ser infectados con algún tipo de virus para robar datos personales.
Publicidad constante. Cuando un trata de ingresar a algún contenido verá una serie de anuncios emergentes y publicidad que no solo dificulta la navegación sino que podría significar un riesgo si se da clic en un link.
Errores. La experiencia sin duda no será la mejor pues es probable que el se encuentre con problemas de reproducción, enlaces que no funcionan y contenido de baja calidad.