En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿De qué acusan a Hunter Biden, hijo del presidente de EE. UU., y qué condena puede recibir en el histórico juicio en su contra?

Es la primera vez en que el hijo de un presidente en funciones se enfrenta a los tribunales.

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Getty Images via AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El juicio contra Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comenzó este lunes 3 de junio en un tribunal federal de Wilmington, en el estado de Delaware, con la selección de los 12 del jurado. Y este martes los abogados presentaron sus argumentos iniciales. 

(Lea también: Biden anuncia orden ejecutiva que restringe las solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México: así funcionará).

El hombre de 54 años está acusado de tres delitos relacionados con la compra de un arma de fuego y su adicción a las drogas.

Hunter Biden llegó el martes al tribunal junto a su esposa, Melissa. La primera dama, Jill Biden, que no es su madre biológica, y la hermana de este, Ashley Biden, lo acompañaron en el tribunal, informó la prensa estadounidense.
La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, asiste al juicio contra Hunter Biden.

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, asiste al juicio contra Hunter Biden. Foto:Getty Images via AFP

El juicio es catalogado de histórico en Estados Unidos porque es la primera vez en que el hijo de un presidente en funciones se enfrenta a los tribunales.

​Además, estando en plena coyuntura electoral y con Joe Biden aspirando a la reelección, el juicio podría perjudicar la campaña del demócrata, pues el caso de Hunter Biden ha sido usado de manera constante por los republicanos como un arma en contra del mandatario.

Estas son las claves del mediático juicio contra Hunter Biden.

​(Le puede interesar: Biden anuncia orden ejecutiva que restringe las solicitudes de asilo en la frontera entre Estados Unidos y México: así funcionará)

El origen del caso: la compra de un revólver

El 12 de octubre del 2018, Hunter Biden acudió a StarQuest Shooters & Survival Supply, una tienda de armas de fuego ubicada al norte de Wilmington. En ese lugar compró un revólver Colt Cobra 38SPL.
Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden.

Hunter Biden, hijo del presidente estadounidense Joe Biden. Foto:Getty Images/AFP

Como parte del trámite, rellenó un formulario donde, entre otros requisitos, se le pedía contestar a la pregunta de si era consumidor ilegal o adicto a cualquier estimulante, droga narcótica o cualquier otra sustancia controlada. El hijo del mandatario marcó con una equis en la casilla del no.
El diario español El País remarca que una nota al pie del formulario le pedía certificar que sus respuestas eran “verdaderas, correctas y completas”, y le advertía que tenía prohibido comprar un arma si contestaba afirmativamente a dicha pregunta y que hacer una declaración falsa al respecto era un delito.

Hunter Biden compró el revólver y lo tuvo por 11 días. Luego el arma apareció en un tacho de basura de un supermercado de Greenville, a unos 10 minutos en carro de la tienda de armas.

Según sus memorias, en el momento de la compra del arma se encontraba sumido en la adicción al crack.

​(Puede leer: En video: captan momento en que tres amigos se abrazan antes de ser arrastrados por las inundaciones en Italia)

Los cargos que enfrenta Hunter Biden

Hunter Biden está acusado de tres delitos: declaración falsa al comprar un arma de fuego, declaración falsa en los documentos a mantener en los archivos del vendedor del arma y posesión ilegal de un arma de fuego.

Los fiscales sostienen que Hunter Biden era consumidor de drogas y adicto cuando compró el revólver.

​Él se ha declarado no culpable y ha dicho que está siendo atacado injustamente por el Departamento de Justicia debido a que los republicanos condenaron un extinto acuerdo con la fiscalía bajo el argumento de que era un tratamiento especial para el hijo del presidente demócrata.
El presidente estadounidense Joe Biden junto a su hijo Hunter Biden.

El presidente estadounidense Joe Biden junto a su hijo Hunter Biden. Foto:AFP

En este punto, cabe explicar que Hunter Biden estuvo ante una corte federal listo para declararse culpable de delitos fiscales menores. Pero el acuerdo entre él y los fiscales, que le iba a ahorrar un juicio y evitar pasar tiempo en prisión (le iban a dar dos años de libertad condicional), se vino abajo. El acuerdo se había anunciado en junio del año pasado. 

Para lograr una condena por los dos cargos relacionados con la compra del revólver, los fiscales deben convencer al jurado de que Hunter Biden hizo a sabiendas una declaración falsa en su formulario de compra de armas y de que la mentira era relevante para que se cerrase la operación. Para el cargo de posesión de armas, deben probar que sabía que era un consumidor ilegal de una sustancia controlada o que era un drogadicto y que poseía un arma de fuego.

Se espera que el caso termine en un par de semanas.

​(Siga leyendo: México: ¿por qué el mercado reaccionó mal al triunfo de Claudia Sheinbaum y qué se puede esperar?)

La condena que podría recibir Hunter Biden

El tribunal ha dicho que Hunter Biden podría recibir hasta 10 años de cárcel por el primer delito de declaración falsa al comprar un arma de fuego. Cinco años de prisión por declaración falsa en los documentos a mantener en los archivos del vendedor del arma, y otros 10 años por posesión ilegal de un arma de fuego. Las multas que se le impondrían podrían llegar hasta los 250.000 dólares por cada uno de los delitos. También se le puede imponer hasta tres años de libertad vigilada.

En total, la pena máxima sería de 25 años de cárcel. Sin embargo, la prensa de Estados Unidos sostiene que las condenas para quienes son infractores primarios no se acercan al máximo. Incluso Hunter Biden podría no ir a prisión.

Las pruebas de los fiscales

Los fiscales usan en su acusación extractos de las memorias de Hunter Biden, Beautiful Things (Cosas Bonitas), en las que reconoce que fue adicto a las drogas durante cuatro años hasta marzo del 2019. Los fiscales también poseen mensajes de texto del acusado de esa época.

La Fiscalía quiere llamar como testigos a la exmujer de Hunter Biden, Kathleen Buhle, y a la viuda de su hermano mayor Beau Biden, Hallie Biden, con quien luego tuvo una relación, para que declaren sobre su adicción.

En sus memorias, Hunter Biden describió haber sido consumido por las drogas y el alcohol después de que su hermano Beau murió en el 2015 a los 46 años de un cáncer cerebral. Los hermanos eran muy unidos, ya que sobrevivieron a un accidente automovilístico cuando eran jóvenes, en el que fallecieron su madre y su hermanita, reseña la agencia AP.

​(Además: EE. UU.: los 37 países a los que no podría entrar el expresidente Donald Trump y los cambios en su vida ahora que fue condenado)
Hunter Biden (izquierda), hijo del presidente estadounidense Joe Biden, acompañado de su esposa Melissa Cohen Biden.

Hunter Biden (izquierda), hijo del presidente estadounidense Joe Biden, acompañado de su esposa Melissa Cohen Biden. Foto:AFP

Hunter Biden ha dicho que está sobrio desde 2019. Pero los fiscales tienen la intención de utilizar sus memorias para argumentar que sabía que era adicto a las drogas cuando lo negó en el formulario que toda persona debe completar al comprar un arma. Planean mostrar a los jurados mensajes de texto, videos y fotografías de Hunter Biden fumando crack, así como detalles sobre residuos de cocaína que, según las autoridades, se encontraron en la bolsa que usaba para sostener su arma.

“Soy un mentiroso, un ladrón, un acusador y un consumidor, soy un delirante y un adicto, diferente y por encima de todos los demás adictos que conoces, y he arruinado todas las relaciones que he apreciado”, escribió Hunter Biden en un mensaje de texto semanas después de comprar el arma de fuego, según los fiscales.

En cuanto al destino del arma, Hallie Biden fue quien la encontró en la camioneta de Hunter Biden y la arrojó a la basura en un supermercado de Greenville. Fue hallada por un reciclador, quien se la entregó a la policía.

La estrategia de la defensa

De acuerdo con AP, la defensa ha sugerido que atacará la credibilidad de los empleados de la tienda de armas, pues asegura que hubo cambios en el formulario de compra después de la venta. Los fiscales sostienen que hubo adiciones menores no relacionadas con las partes que completó Hunter Biden.

Además, sus abogados han sugerido que pueden argumentar que Hunter Biden no se veía a sí mismo como un adicto cuando los fiscales dicen que marcó “no” a la pregunta del formulario.

“Los términos ‘consumidor’ o ‘adicto’ no están definidos en el formulario y no se le explicaron”, escribió la defensa en un documento reciente. “Alguien, como el señor Biden, que acababa de completar un programa de rehabilitación de 11 días y vivió con un compañero sobrio después de eso, seguramente podía creer que no era un o adicto en tiempo presente”.
Hunter Biden.

Hunter Biden. Foto:EFE

El otro caso contra Hunter Biden en California

Está previsto que Hunter Biden empiece a ser juzgado en septiembre en California en un caso en el que se le acusa de no pagar al menos 1,4 millones de dólares en impuestos durante cuatro años.

El hijo de Biden regularizó los pagos pendientes y el caso iba a ser cerrado en el acuerdo antes mencionado con los fiscales, que finalmente fracasó.
El presidente Biden, por su parte, dijo el lunes que él y la primera dama estaban “muy orgullosos” de Hunter.

“Como presidente, no hago ni haré comentarios sobre casos federales pendientes, pero como padre, siento un amor ilimitado por mi hijo, confianza en él y respeto por su fortaleza”, dijo Biden en un comunicado.

Agregó que la fuerza de su hijo para dejar atrás sus problemas dan ánimos a la familia. “La resiliencia de Hunter ante la adversidad y la fuerza que ha aportado a su recuperación nos inspiran. Muchas familias tienen seres queridos que han superado la adicción y saben lo que queremos decir”, afirmó Biden.
EL COMERCIO - PERÚ (GDA)
​GRUPO DE DIARIOS AMÉRICA

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.