En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Dengue en Estados Unidos: los 5 lugares de la casa donde se esconde el mosquito

Un total de 2.241 casos fueron reportados este año en el territorio estadounidense.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad.

Los CDC emitieron una alerta para Estados Unidos por la creciente cantidad de casos de la enfermedad. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante el drástico incremento de casos de la enfermedad de dengue, que generó la alerta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), es necesario conocer los cinco lugares de su hogar en los que se puede esconder el mosquito Aedes aegypti que transmite la enfermedad.
El aumento de temperatura y las condiciones de humedad generan un escenario propicio para que el mosquito coloque sus huevos que luego eclosionarán generando un brote desmedido. En Estados Unidos, este año se registraron 2.241 casos, en un número que promete continuar creciendo durante esta temporada.
Los mosquitos de la especie Aedes aegypti transmiten la enfermedad del dengue junto a otras, como la fiebre chikungunya y el virus zika. Para prevenir la aparición del mosquito en grandes cantidades, debe considerar que frecuentemente se esconden en los siguientes cinco lugares del hogar:
  • Recipientes que se usan para regar plantas
  • Las rejillas, canaletas y sillas del jardín que no se limpian continuamente
  • La descarga del aire acondicionado
  • Piletas, baldes, frascos o botellas
  • El marco de las ventanas
Es necesario destacar que la incidencia de la enfermedad este año en Latinoamérica fue notablemente elevada, con más de 9'700.000 de casos registrados de dengue, con números que podrían trasladarse al territorio norteamericano si los ciudadanos no siguen las medidas necesarias.
A partir de la situación crítica en Estados Unidos, los CDC también alertaron a los proveedores de atención médica para que tengan una mayor sospecha de dengue en los casos de personas con fiebre, según informó el medio NBC News. En ese sentido, el organismo instó a los profesionales a informar sobre los casos de dengue a las autoridades de salud pública para llevar un control sobre la situación.
Sincelejo es el municipio más crítico con 2.222 registros equivalentes al 55.33 por ciento de casos de todo el departamento.

El mosquito Aedes aegipty transmite también la fiebre chikungunya y el virus zika. Foto:Archivo/EL TIEMPO

Síntomas y signos del dengue en Estados Unidos

Aunque algunos de los signos son comunes con otras enfermedades, es importante dirigirse a un centro especializado para tratar el caso cuando presenta algunos de los siguientes síntomas:
  • Fiebre de 40 °C o mayor
  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolores musculares y articulares
  • Náuseas y vómito
  • Presencia de masas o bolitas en el cuello o axilas

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.