En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Dengue en Florida: síntomas, zonas de riesgo y cómo evitar enfermarme

Una ciudad en el estado del sol es la que registra más casos en todo el país.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad.

El dengue “es una enfermedad viral aguda” que llega a afectar a cualquier persona sin importar su edad. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En la temporada de calor aumentan los casos de dengue, una enfermedad que se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado y que puede afectar a personas de todas las edades. Los casos en Estados Unidos han crecido y las autoridades están en alerta ante la situación. Conozca cuáles son los síntomas, las zonas de mayor riesgo y cómo prevenir una posible infección.
La Organización Panamericana de la Salud estima que cerca de 500'000.000 de personas en las Américas están actualmente en riesgo de contraer dengue que puede causar desde una infección asintomática hasta evolucionar a una situación grave que implica dificultad para respirar y complicaciones.
Los expertos están advirtiendo que debido al aumento en las temperaturas globales, ahora los mosquitos que transmiten el dengue no solamente son más comunes, sino que provocan picaduras más fuertes, lo que lleva a una creciente prevalencia de estas infecciones.
De hecho, afirman que cuanto más calor hace, los mosquitos pueden alimentarse mejor y reproducirse de manera más rápida y eso ocasiona que el virus se propague de en mayor medida. 
Considerando que la acumulación de agua es uno de los factores más importantes para que el mosquito que transmite esta enfermedad prolifere, en Florida es en donde se presentan el mayor número de casos, especialmente en Miami. Se calcula que tan solo en el condado de Miami-Dade ya se han registrado 77 casos de dengue, mientras que en Broward han sido 24 contagios.
De acuerdo con datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la mayoría de los casos de dengue reportados en Estados Unidos ocurren debido a los viajes, principalmente de personas que visitan o provienen de América Latina y el Caribe.

¿Cuáles son los síntomas del dengue, la enfermedad que amenaza a Florida?

Las autoridades mantienen constante vigilancia ante la posibilidad de que el dengue se siga propagando a lo largo del territorio, principalmente en el estado de Florida. Si considera que puede estar infectado, ponga atención a los siguientes síntomas:
  • Fiebre. Puede ser desde leve hasta incapacitante. 
  • Fuerte dolor de cabeza. 
  • Dolor detrás de los oídos. 
  • Dolor muscular y en articulaciones. 
  • Enrojecimiento de la piel.
  • Vómitos al menos tres veces en veinticuatro horas. 
  • Sangrado por la nariz o las encías. 
  • Cansancio extremo.
La buena noticia es que, dado que este virus se ha estado investigando desde hace años, hoy se cuenta no solamente con mejores opciones de prevención para evitar que la enfermedad se propague, sino con medicina más eficaz. Asimismo, debe saber que, a menos que se trate de un caso grave, debería estar recuperado en alrededor de una semana.
El té de jengibre podría tener beneficios para la fiebre.

Uno de los síntomas del dengue es la fiebre. Foto:iStock

¿Cómo prevenir la propagación del dengue en Florida?

Considerada la zona de Florida en donde se han registrado mayor número de contagios de dengue, el condado de Miami-Dade ofrece las siguientes recomendaciones:
  • Limpia las canaletas de lluvia. 
  • Utilice un repelente de larga duración. 
  • Limpie su jardín de artículos que puedan acumular agua. 
  • Utilice un larvicida que únicamente mate las larvas de mosquitos y moscas negras.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.