En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Donald Trump asegura que podría exigir la devolución del Canal de Panamá tras criticar tarifas
El futuro presidente de Estados Unidos dijo que eran una 'estafa' y criticó el manejo actual.
Donald Trump aseguró que podría exigir la devolución del Canal de Panamá Foto: iStock/ EFE
El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio unas declaraciones contundentes sobre el futuro del Canal de Panamá durante su mandato. En el mensaje, publicado este sábado 21 de diciembre, advirtió que podría exigir que este sea devuelto a Estados Unidos tras criticar las tarifas y el manejo actual.
"Estados Unidos tiene un interés personal en el funcionamiento seguro, eficiente y confiable del Canal de Panamá, y eso siempre se entendió. ¡Jamás permitiríamos que cayera en manos equivocadas! No fue otorgado para beneficio de otros, sino simplemente como muestra de cooperación con nosotros y Panamá", indicó Trump en su red Truth Social.
Buque portacontenedores transita por el Canal de Panamá. Foto:EFE
Cabe recordar que el republicano tomara el mandato de Estados Unidos el próximo 20 de enero. Incluso, enfatizó en que su país es el “ número uno del Canal”, dado que – según él- un 70 por ciento de los tránsitos que pasan por allí se dirigen o provienen de Estados Unidos.
El magnate resaltó la importancia del canal para la economía estadounidense, describiéndolo como "un activo nacional vital".
Además, añadió que "un Canal de Panamá seguro es crucial para el comercio de Estados Unidos y el rápido despliegue de la Armada, desde el Atlántico hasta el Pacífico, y reduce drásticamente los tiempos de envío a los puertos estadounidenses".
Trump también rememoró la construcción del canal y las labores hechas por Estados Unidos, mencionando que "38 mil hombres estadounidenses murieron a causa de mosquitos infectados en las selvas durante la construcción", hace 110 años. Incluso, resaltó el papel de Teddy Roosevelt en la edificación del canal y criticó duramente la decisión del presidente Jimmy Carter de transferir su control a Panamá por una suma simbólica.
"Si no se respetan los principios, tanto morales como legales, de este magnánimo gesto de donación, exigiremos que se nos devuelva el Canal de Panamá, en su totalidad y sin cuestionamientos", aseguró en su mensaje.
El presidente electo también condenó las tarifas impuestas por Panamá, calificándolas de "ridículas" y una "estafa" a Estados Unidos “sabiendo la extraordinaria generosidad”. "Esta completa 'estafa' a nuestro país cesará de inmediato", declaró con firmeza.