En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El documento clave que podría salvar a uno de los migrantes deportados a El Salvador

• La istración Trump deportó a migrantes venezolanos a El Salvador bajo acusaciones.

• El Departamento de Seguridad Nacional reveló un dato clave sobre el implicado.

Qué pasa si un migrante escapa de un centro de detención de ICE
Deportado El Salvador

El ICE llevó a cabo decenas de vuelos de deportación. Foto: iStock / ICE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El caso de Franco José Caraballo Tiapa, un barbero venezolano de 26 años, generó gran controversia debido a su reciente deportación desde Estados Unidos a una prisión de El Salvador
A pesar de que un documento del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indica que no posee antecedentes penales ni en Estados Unidos ni en Venezuela, fue expulsado bajo la sospecha de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua
Este mismo documento podría ser la clave para su liberación, ya que demuestra la falta de pruebas concretas en su contra. Según el medio CBS News, Caraballo ingresó a Estados Unidos en 2023 en busca de asilo debido a la persecución que enfrentaba en su país.
Sin embargo, en febrero de 2025, fue arrestado durante una cita rutinaria con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Texas. Su deportación se produjo sin haber tenido la oportunidad de defenderse ante un tribunal, lo que, según comentó su abogado Martin Rosenow, representa una violación de su derecho al debido proceso.
Franco José Caraballo Tiapa fue detenido recientemente

Franco José Caraballo Tiapa fue detenido recientemente Foto:Facebook

La istración de Trump defendió estas deportaciones y alegó que los migrantes enviados a la prisión CECOT de El Salvador son de organizaciones criminales. Sin embargo, el documento del DHS no presenta pruebas concluyentes contra Caraballo. 
La mención de posibles vínculos con el Tren de Aragua se basa en sus tatuajes, los cuales no fueron confirmados como símbolos de pandillas
Es importante mencionar que la prisión CECOT es conocida por sus condiciones extremas y la falta de a información sobre los internos. Su esposa, Johanny Sánchez, denunció que desde su deportación no pudo comunicarse con él ni confirmar su situación dentro del penal. 
La incertidumbre sobre la jurisdicción del caso dificulta su defensa, ya que las autoridades estadounidenses, además las salvadoreñas, no proporcionaron información al respecto.
Este documento del DHS podría ser la herramienta para revertir la situación de Caraballo. Al demostrar la falta de antecedentes penales y la ausencia de pruebas concluyentes, su defensa podría exigir una revisión de su caso y buscar su liberación.
Sin embargo, para que esto ocurra, será necesaria la intervención de las autoridades estadounidenses o la presión internacional para garantizar que se respeten sus derechos humanos

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.