
Editorial
Si quiere mantener la salud de sus riñones, debe limitar este alimento, según los CDC
• Mucho potasio en la sangre puede provocar nuevos problemas.
• Un exceso de sodio puede afectar la función renal y aumentar la presión arterial.
Si consume esta vitamina, puede sufrir cálculos en los riñones: la clave para evitarlo
La salud de los riñones depende de la alimentación Foto: iStock

REDACTORActualizado:
- Sal: reducirla en la dieta ayudará a bajar la presión arterial y disminuirá la acumulación de líquido en el cuerpo
- Alimentos ricos en potasio (naranja, tomate, papa, pan integral): el exceso de potasio puede acumularse en la sangre y causar graves problemas
- Alimentos ricos en fósforo (carne, lácteos, frijoles, frutos secos): un mineral que mantiene los huesos fuertes, pero los riñones pueden tener complicaciones para eliminar el exceso del mismo
- Alimentos ricos en proteínas (pollo, carne, alimentos grasosos): consumir más proteínas de las necesarias aumenta el trabajo de los riñones y puede empeorar la enfermedad renal crónica
Esta es la clave para mantener sus riñones sanos Foto:Istock
¿Cuáles son los alimentos buenos para la salud renal?
- Frutas: bayas, uvas, cerezas, manzanas, ciruelas.
- Verduras: coliflor, cebollas, berenjenas, nabos.
- Proteínas: carnes magras (aves, pescado), huevos, mariscos sin sal.
- Carbohidratos: pan blanco, bagels, panecillos para sándwich, galletas sin sal, pasta.
- Bebidas: agua, refrescos dietéticos claros, té sin azúcar.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.