En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El hábito clave para cuidar los riñones, según un médico especialista

• Los riñones son vitales y así es como los profesionales de la salud recomiendan cuidarlos al máximo. 

• Son órganos susceptibles al daño, y su deterioro puede ser irreversible.

La fruta que ayuda a regenerar los riñones y eliminar toxinas del cuerpo
Riñones

La enfermedad renal crónica puede avanzar sin síntomas y solo detectarse en etapas avanzadas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los riñones cumplen funciones críticas en el organismo: filtran la sangre, eliminan desechos a través de la orina y regulan la presión arterial. Sin embargo, son órganos susceptibles al daño, y su deterioro puede ser irreversible. La enfermedad renal crónica es una afección que puede pasar desapercibida hasta etapas avanzadas, lo que hace más que importante adoptar hábitos saludables para su protección.
Según especialistas en nefrología, como la Dra. Niloofar Nobakht , profesora clínica asociada de nefrología en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA, quien informó al respecto en el medio Buzz Feed, el hábito clave para cuidar los riñones es mantenerse bien hidratado
La ingesta suficiente de agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas y previene la formación de cálculos renales. No se trata de beber líquidos en exceso, sino de asegurar una hidratación adecuada según las necesidades individuales, las condiciones climáticas y el nivel de actividad física.

¿Cómo afecta la deshidratación a los riñones?

La falta de agua en el organismo obliga a los riñones a trabajar más para concentrar la orina, lo que puede favorecer la acumulación de sustancias que forman cálculos renales.
Cabe destacar, por otro lado, que la deshidratación prolongada puede reducir el flujo sanguíneo renal, aumentando el riesgo de daño estructural en los tejidos del riñón.
Esta es la clave para mantener sus riñones sanos

Esta es la clave para mantener sus riñones sanos Foto:Istock

Los especialistas del citado portal advierten que quienes están expuestos a altas temperaturas, realizan actividad física intensa o consumen una dieta alta en sodio deben prestar especial atención a su hidratación. En estos casos, la pérdida de líquidos a través del sudor puede afectar la función renal si no se repone adecuadamente el agua perdida.
Es importante mencionar que las necesidades de hidratación varían según la edad, el peso y la actividad de cada persona, pero en general, los nefrólogos recomiendan un consumo de entre 1.5 y 2 litros de agua al día para un adulto promedio.
Sin embargo, quienes tienen antecedentes de enfermedades renales, hipertensión o diabetes deben consultar a un médico para determinar la cantidad adecuada de líquidos según su condición.
Si bien la hidratación es el factor clave, no es el único aspecto a considerar. Los profesionales recomiendan también mantener una dieta balanceada con bajo contenido de sodio y azúcares refinados, controlar la presión arterial y la glucosa en sangre, evitar el consumo excesivo de medicamentos antiinflamatorios y realizar chequeos médicos regulares para monitorear la función renal.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.