En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Pentágono abre investigación contra Pete Hegseth por escándalo de chats en los que se discutieron planes de guerra

En las conversaciones, a las que tuvo un periodista, se discutieron bombardeos a bases rebeldes en Yemen.

Hegseth

El Pentágono abrió una investigación contra el secretario de Defensa Pete Hegseth. Foto: Archivo EL TIEMPO / Agencias AFP y EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La oficina del inspector general del Pentágono investigará el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte del secretario de Defensa, Pete Hegseth, para hablar sobre ataques aéreos en Yemen, según un memorando publicado este jueves.
El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está inmerso en un escándalo por la filtración accidental de un chat entre altos funcionarios sobre bombardeos aéreos contra rebeldes hutíes en Yemen para impedirles que ataquen a buques comerciales y militares en el mar Rojo y el golfo de Adén.
Además, revisaremos el cumplimiento de los requisitos de clasificación y retención de registros
La investigación evaluará "hasta qué punto el secretario de Defensa y otro personal del Departamento de Defensa cumplieron con las políticas y procedimientos", según el memorando del inspector general interino, Steven Stebbins.
Escándalo, Signal

El chat se filtró porque fue agregado un periodista por equivocación. Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias

"Además, revisaremos el cumplimiento de los requisitos de clasificación y retención de registros", según el memorando, que indica que la investigación responde a una solicitud de los dos principales del comité de las fuerzas armadas del Senado, un republicano y un demócrata.
La revista The Atlantic reveló la semana pasada que su redactor jefe, un conocido periodista estadounidense, tuvo por error al chat de Signal, en el que funcionarios como el asesor de seguridad nacional Mike Waltz y Hegseth discutieron detalles sobre los horarios de los ataques aéreos e información de inteligencia.
Por su parte, la Casa Blanca aseguró que el caso "Signalgate" se da por cerrado y que el asesor Mike Waltz seguirá en su puesto.
"Como el presidente (Donald Trump) ha dejado muy claro, Mike Waltz sigue siendo una parte importante de su equipo de seguridad nacional, y este caso está cerrado aquí en la Casa Blanca", explicó a los medios la portavoz de la oficina presidencial estadounidense, Karoline Leavitt.
"En lo que a nosotros respecta, se han tomado medidas para garantizar que algo así no vuelva a ocurrir", añadió Leavitt al ser preguntada por el estatus de Waltz y de una investigación que la Casa Blanca aseguró la semana pasada que realizaría sobre el suceso.
Pese a las palabras de Leavitt, diferentes medios estadounidenses han publicado reportes sobre la delicada situación en la que ha quedado Waltz, cuyo error ha causado enojo entre altos funcionarios estadounidenses.
Inflitrados

Este es el chat con emojis en el grupo de Signal. Foto:X: @ReallyAmerican1 / Captura de @TheAtlantic

¿Cómo se desató el escándalo que sacó a la luz las vulnerabilidades de seguridad en el gobierno Trump?

El escándalo de seguridad, conocido como 'Signalgate' salió a la luz pública cuando el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, publicó la semana pasada que el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, lo incluyó en un chat de la aplicación Signal en el que varios del Gabinete discutieron durante días, sin reparar en la presencia del periodista, sobre los preparativos de los bombardeos a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo.
Presidente Donald Trump también habló del episodio.

Presidente Donald Trump también habló del episodio. Foto:EFE/EPA/SHAWN THEW / POOL / Captura de pantalla

En esa conversación, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, facilitó las horas concretas y el armamento que iba a utilizarse en el ataque, una información que pudo poner en peligro a personal militar estadounidense.
"El presidente, Mike Waltz y todo su equipo de seguridad nacional han estado trabajando muy bien juntos, si nos fijamos en lo mucho más seguro que está Estados Unidos gracias al liderazgo de este equipo", zanjó hoy Leavitt.
El "Signalgate" ha planteado dudas sobre la capacidad del Gobierno de Donald Trump para manejar información sensible y ha hecho temer sobre la posibilidad de que países como Rusia o China hayan podido espiar regularmente este tipo de intercambios.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.