En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El pueblo abandonado de Estados Unidos que se convertirá en hogar de ciertos ciudadanos
Una antigua comunidad industrial abandonada tendrá una segunda oportunidad
Cotton Village es una pequeña comunidad que quedó abandonada luego del declive Industrial a finales del siglo XX. Es un espacio de nueve hectáreas que alguna vez fue el centro de una industria prolífera basada en la construcción naval y fábricas de papel. Pero que ahora será el hogar de miles veteranos, soldados que dedicaron su vida al ejército y ahora tendrán en Alabama una opción para poder vivir de manera mucho más cómoda.
Cuando las fábricas comenzaron a cerrar, este lugar se llenó de pobreza y desempleo, dejando en ruinas a la comunidad. No obstante ello está a punto de cambiar y se espera convertir a esta ciudad fantasma en una nueva comunidad que reciba a los veteranos sin hogar.
El lugar de Alabama para veteranos sin hogar
De acuerdo con información publicada en Fox 10 news, inicialmente este lugar formaba parte de una industria en auge debido a las empresas que estaban asentadas, pero que cuando quebraron poco a poco obligaron a las personas a cambiar su ubicación. Al respecto, Rodney Clements, fundador del Prosperity Community Development Council y vicepresidente de Cuerpo de Veteranos, quien lidera el proyecto para transformar la zona, considera que se trata de un diamante en bruto que pronto dará grandes resultados.
Hasta ahora hay casi 60 casas y 86 lotes en el lugar, pero es necesario seguir transformando la zona, pues se calcula que alrededor de 2.500 veteranos necesitan un refugio. "Queremos traerlos a viviendas unifamiliares para hacerles la vida un poco más fácil", dijo Clements.
Cotton Village, Alabama Foto:national.sc.gov
De acuerdo con Clements, este no será solo un desarrollo más. Se tiene pensado brindar la mejor calidad de vida posible a los veteranos por lo que el espacio incluirá parques y otras características para convertirla en una comunidad que retribuya sus años de servicio.
Para llevar a cabo este proyecto se está trabajando con varias organizaciones sin fines de lucro y un contratista general para restaurar las casas en ruinas, lo que califican como un esfuerzo comunitario. De acuerdo con el también veterano, los trabajadores ya renovaron la primera casa y solo les tomó un mes, por lo que esperan que las labores sean rápidas para entregar los espacios a los beneficiarios.
"Queremos construir y remodelar las casas para que vuelvan a tener el aspecto que tenían antes de que sufrieran daños", dijo Tyrone Pettway, contratista general del proyecto y director ejecutivo de Kingdome Renovations en Mobile. No obstante aún hay mucho trabajo por hacer pues los próximos pasos incluirán construir y mejorar la infraestructura para lo cual calculan que será necesario destinar alrededor de US$17'000.000.
Y antes de poder terminar la obra se deberá lidiar con otros problemas que ha presentado la zona ya que, de acuerdo con Fox 10 news el lugar ha sido utilizado como vertedero de basura ilegal por años, por lo que han tenido que mejorar la seguridad en el área e incluso comenzaron a instalar algunas cámaras.
De acuerdo con el portal ‘Usa.gov’, existen beneficios que pueden obtener los familiares de aquellas personas que han pertenecido a las fuerzas militares y que ya se encuentran en buen retiro.
Entre estas se encuentran, ayudas en educación para cónyuges e hijos, subvención por servicio en Irak y Afganistán y ayuda en la consecución de algún trabajo.
Estas oportunidades no solo están disponibles para familiares de aquellos veteranos que estén en uso de buen retiro, sino también de aquellos que perecieron en algún tipo de enfrentamiento.