En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Elecciones en Florida: qué votó el estado sobre la enmienda del aborto

La misma fue impulsada por una iniciativa de votación ciudadana.

Cada estado en EE. UU. puede legislar sobre el tema.

Cada estado en EE. UU. puede legislar sobre el tema. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las elecciones de 2024, los votantes de Florida decidieron rechazar la enmienda propuesta a la Constitución estatal que habría garantizado el derecho al aborto. Según los resultados preliminares de NewsNation/Decision Desk HQ, la Enmienda 4 no obtuvo el apoyo necesario para ser aprobada, lo que marca un giro en el debate sobre el aborto en el estado. Cabe destacar que esta enmienda fue impulsada por una iniciativa de votación ciudadana que reunió casi un millón de firmas válidas, pero finalmente no logró el respaldo suficiente para modificar la ley estatal.
De acuerdo con el medio WFLA, la Enmienda 4 habría establecido en la Constitución de Florida que ninguna ley podría prohibir, penalizar, retrasar ni restringir el aborto antes de la viabilidad del feto, o cuando fuera necesario para proteger la salud de la paciente. Esta enmienda también especificaba que no afectaría la autoridad de la Legislatura para exigir la notificación a los padres o tutores antes de que una menor se sometiera a un aborto.
Los defensores de la medida argumentaron que la legislación vigente en Florida, que prohíbe los abortos después de las seis semanas de embarazo, es demasiado restrictiva y no permite que las mujeres tomen decisiones informadas sobre su salud reproductiva antes de alcanzar ese límite. La enmienda, según sus partidarios, habría asegurado que las mujeres tuvieran la libertad de decidir sobre su atención médica sin la intervención del gobierno.
Los votantes de cada uno de estos estados tendrán la última palabra sobre el aborto

La Enmienda 4 no obtuvo el apoyo necesario para ser aprobada Foto:iStock

Argumentos en contra: preocupaciones sobre los detalles de la enmienda en Florida

Los opositores, incluidos el gobernador Ron DeSantis y diversos grupos pro vida, se opusieron vehementemente a la enmienda. Sus críticas se centraron en varios aspectos que consideraron problemáticos:
  • Permitir abortos tardíos: Argumentaron que la enmienda permitiría abortos más allá de lo que ellos consideraban razonable, especialmente sin una definición clara de "viabilidad".
  • Impacto en menores: Enfatizaron que la enmienda permitiría que menores de edad se sometieran a abortos sin el consentimiento de los padres, lo que generaba preocupaciones sobre la protección de los derechos parentales.
  • Lenguaje vago: Se denunció que la redacción de la enmienda era vaga en términos clave, como "viabilidad" y "proveedor de atención médica", lo que generaba incertidumbre sobre su aplicación y posibles implicaciones legales.
Aunque la fiscal general de Florida, Ashley Moody, había argumentado que el lenguaje de la enmienda era demasiado vago y debía ser invalidado, la Corte Suprema de Florida desestimó este argumento, permitiendo que la medida llegara a las urnas.
Además, el impacto financiero de la enmienda también fue evaluado en una declaración publicada durante la campaña. El encargado, predominantemente compuesto por republicanos, estimó que la medida podría resultar en una pérdida de ingresos fiscales debido a una posible disminución en el número de nacimientos, lo que afectaría la base de futuros contribuyentes. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.