En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, los gigantes tecnológicos estarán en posesión de Donald Trump

Los magnates estarán acompañados de altos funcionario y otras figuras destacadas.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos

los magnates estarán acompañados de altos funcionarios, nominados al gabinete y otras figuras destacadas. Foto: X (@elonmusk), Instagram (@zuck), X (@JeffBezos),

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo lunes, el presidente electo Donald Trump contará con una presencia estelar en su toma de posesión: Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, tres de los hombres más ricos e influyentes del planeta, compartirán un lugar privilegiado en la plataforma de inauguración. Según informó NBC News, los magnates estarán acompañados de altos funcionarios, nominados al gabinete y otras figuras destacadas.
Jim WATSON / AFP
AFP

El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Jim WATSON / AFP

Según NBC News este movimiento subraya no solo el interés de estos gigantes tecnológicos por mantener vínculos con la nueva istración, sino también la influencia que buscan ejercer en las políticas que definirán el futuro de sus empresas y sectores clave como la inteligencia artificial, el comercio digital y la exploración espacial.

La influencia tecnológica en la política

Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, manifestó en X sentirse “honrado” por su posición destacada en la ceremonia. Su cercanía con Trump no es reciente; Musk donó más de 250 millones de dólares a la campaña electoral y copreside un nuevo organismo asesor de la istración: el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Desde que Musk expresó públicamente su apoyo a Trump en julio, ambos han estrechado su relación.
Elon Musk y Donald Trump durante un acto de campaña del republicano.

Elon Musk y Donald Trump durante un acto de campaña del republicano. Foto:AFP

Por su parte, Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, ha tomado medidas significativas para alinear su empresa con la nueva istración. En las últimas semanas, reorganizó su equipo de lobby y ajustó las políticas de moderación de contenido para reflejar una postura más acorde con las prioridades republicanas.
Meta también donó un millón de dólares al fondo inaugural de Trump, y Zuckerberg será anfitrión de una recepción de gala el mismo día de la investidura junto a la megadonante republicana Miriam Adelson.
.

Zuckerberg, director ejecutivo de Meta. Foto:X: @ElTrumpista

Mientras tanto, Bezos, fundador de Amazon, ha adoptado decisiones estratégicas que favorecen a Trump. En otoño, decidió que The Washington Post, medio de su propiedad, no respaldara a la entonces vicepresidenta Kamala Harris, una medida que generó desacuerdos internos. Amazon también contribuyó con un millón de dólares al fondo inaugural.
Musk, Bezos y Zuckerberg, tres de las personas más ricas del mundo según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, comparten una fortuna combinada de 885 mil millones de dólares. A pesar de ser rivales en la industria tecnológica, sus intereses convergen en áreas clave bajo la istración Trump.
La empresa fundada por el multimillonario Jeff Bezos ha sido objeto de duras críticas.

La empresa fundada por el multimillonario Jeff Bezos ha sido objeto de duras críticas. Foto:Reuters

Por ejemplo, Meta enfrenta un juicio antimonopolio en abril por acusaciones de la Comisión Federal de Comercio, mientras que Amazon, como contratista federal en el ámbito de la computación en la nube, busca evitar tensiones similares a las de la primera istración Trump. SpaceX, por su parte, mantiene contratos cruciales con el gobierno a través de sus servicios de lanzamiento de cohetes y la red Starlink.
El historial de competencia entre estos gigantes tecnológicos incluye disputas sobre inteligencia artificial, exploración espacial y redes sociales. Musk y Zuckerberg, por ejemplo, han invertido miles de millones en modelos de inteligencia artificial rivales. Además, Musk amplió su enfrentamiento con Zuckerberg tras adquirir X (antes Twitter) en 2022. En tanto, Bezos desafía a Musk en el sector aeroespacial con Blue Origin, aunque su reciente lanzamiento inaugural fue cancelado.

Un papel clave en el segundo mandato de Trump

La presencia de estos magnates en la ceremonia refleja sus intereses en las políticas de Trump, que podrían impactar significativamente sus negocios. Cambios en regulaciones fiscales, comerciales y tecnológicas estarán en juego, y los tres parecen decididos a mantener una posición de influencia.
Representantes de Meta declinaron comentar sobre la participación de Zuckerberg, mientras que los equipos de Musk y Bezos no respondieron a solicitudes de declaraciones.
Con esta investidura, queda claro que los vínculos entre el sector tecnológico y el gobierno están más fuertes que nunca, y la colaboración de estos titanes será fundamental para delinear el futuro de las políticas estadounidenses.
El próximo líder del país norteamericano tendrá que hacerle frente a la invasión rusa a Ucrania, la escalada en Oriente Medio o la competencia con China.

El próximo presidente tendrá que hacer frente. Foto:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.