En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Macron y Starmer viajarán a Washington para reunirse con Trump la próxima semana
La negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania será el telón de fondo de los encuentros.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron (L), le da la mano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (R). Foto: AFP
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, anunció este miércoles que el presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a Washington la próxima semana para reunirse con el presidente, Donald Trump, que también tiene previsto en la misma fecha encontrarse con el primer ministro británico, Keir Starmer, con la negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania como telón de fondo.
"Nos estamos comprometiendo por todos los lados", dijo Waltz en la cadena Fox News.
"Macron y Starmer vendrán a Washington la próxima semana", se limitó a agregar Waltz.
El primer ministro británico, Keir Starmer. Foto:EFE
La residencia oficial de Downing Street había informado este lunes del viaje de Starmer, pero hasta ahora, desde París, no se había anunciado el del líder francés.
Este miércoles tuvo lugar en la capital sa la segunda reunión informal organizada por Macron para abordar el futuro de la guerra de Ucrania, con la participación en persona de los presidentes de Rumanía y de Luxemburgo, además de líderes de otros 18 países, incluido Canadá, presentes por videoconferencia.
Hoy mismo, en su red social, Truth Social, Trump llamó "dictador" a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y le advirtió de que si no actúa "rápido" su país podría desaparecer.
La víspera había culpado a Ucrania de haber "iniciado" la guerra con Rusia y había ridiculizado a Zelenski como un negociador "sumamente incompetente".
"No todo el mundo ha recibido el mensaje de que la era de una guerra sin fin, (...) que cuesta cientos de miles de millones y cuesta cientos de miles, si no millones de vidas, ha terminado. Trump ha dejado muy claro que tiene la intención de acabar con esta guerra", añadió Waltz.
El asesor dijo "acoger con satisfacción que Europa intervenga y ofrezca garantías de seguridad": "Llevamos años pidiendo que Europa dé un paso al frente y contribuya más, no solo a su propia defensa, sino a la defensa de Ucrania. Todo eso está ocurriendo ahora y es porque Trump lo está impulsando muy rápidamente", dijo.
Un rescatador sentado junto a un edificio de viviendas tras un ataque ruso en el Zaporiyia. Foto:Genya SAVILOV / AFP
Waltz se preguntó "¿Por qué Zelenski no ha intentado poner fin a esta guerra por el bien de su país?" y defendió la idea estadounidense de un acuerdo ventajoso para Washington sobre los recursos naturales de los que dispone Ucrania a cambio de ayuda.
"Vemos el tipo de ayuda que los europeos están proporcionando y a menudo es en forma de préstamos. Se está devolviendo con los intereses de los activos rusos incautados. Creemos que el contribuyente estadounidense merece recuperar gran parte de su inversión", recalcó.
Según Waltz, "es una oportunidad para Ucrania". "Deben verlo como lo que es. Y en lugar de eso, hemos tenido este tipo de escalada retórica y de represalias. El presidente no va a tolerarlo", advirtió.