En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Macron y Starmer viajarán a Washington para reunirse con Trump la próxima semana

La negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania será el telón de fondo de los encuentros.

francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron (L), le da la mano al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (R). Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, anunció este miércoles que el presidente francés, Emmanuel Macron, viajará a Washington la próxima semana para reunirse con el presidente, Donald Trump, que también tiene previsto en la misma fecha encontrarse con el primer ministro británico, Keir Starmer, con la negociación sobre el fin de la guerra en Ucrania como telón de fondo.
"Nos estamos comprometiendo por todos los lados", dijo Waltz en la cadena Fox News.
"Macron y Starmer vendrán a Washington la próxima semana", se limitó a agregar Waltz.
1200x535

El primer ministro británico, Keir Starmer. Foto:EFE

La residencia oficial de Downing Street había informado este lunes del viaje de Starmer, pero hasta ahora, desde París, no se había anunciado el del líder francés.
Este miércoles tuvo lugar en la capital sa la segunda reunión informal organizada por Macron para abordar el futuro de la guerra de Ucrania, con la participación en persona de los presidentes de Rumanía y de Luxemburgo, además de líderes de otros 18 países, incluido Canadá, presentes por videoconferencia.
Hoy mismo, en su red social, Truth Social, Trump llamó "dictador" a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y le advirtió de que si no actúa "rápido" su país podría desaparecer.
La víspera había culpado a Ucrania de haber "iniciado" la guerra con Rusia y había ridiculizado a Zelenski como un negociador "sumamente incompetente".
"No todo el mundo ha recibido el mensaje de que la era de una guerra sin fin, (...) que cuesta cientos de miles de millones y cuesta cientos de miles, si no millones de vidas, ha terminado. Trump ha dejado muy claro que tiene la intención de acabar con esta guerra", añadió Waltz.
El asesor dijo "acoger con satisfacción que Europa intervenga y ofrezca garantías de seguridad": "Llevamos años pidiendo que Europa dé un paso al frente y contribuya más, no solo a su propia defensa, sino a la defensa de Ucrania. Todo eso está ocurriendo ahora y es porque Trump lo está impulsando muy rápidamente", dijo.
AFP

Un rescatador sentado junto a un edificio de viviendas tras un ataque ruso en el Zaporiyia. Foto:Genya SAVILOV / AFP

Waltz se preguntó "¿Por qué Zelenski no ha intentado poner fin a esta guerra por el bien de su país?" y defendió la idea estadounidense de un acuerdo ventajoso para Washington sobre los recursos naturales de los que dispone Ucrania a cambio de ayuda.
"Vemos el tipo de ayuda que los europeos están proporcionando y a menudo es en forma de préstamos. Se está devolviendo con los intereses de los activos rusos incautados. Creemos que el contribuyente estadounidense merece recuperar gran parte de su inversión", recalcó.
Según Waltz, "es una oportunidad para Ucrania". "Deben verlo como lo que es. Y en lugar de eso, hemos tenido este tipo de escalada retórica y de represalias. El presidente no va a tolerarlo", advirtió.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.