En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

En este condado de California es más complicado encontrar alquiler, según un ranking nacional

• Este es el lugar del estado dorado donde es más difícil arrendar viviendas.

• ¿Cuánto tiempo permanecen los inquilinos en promedio?

Cuánto dinero necesita ganar para ser de clase media en California, según nuevo estudio
Los Angeles, California

Vista aérea de la ciudad de Los Angeles Foto: www.visitcalifornia.com

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un reconocido sitio web de Estados Unidos que se encarga de buscar departamentos publicó su listado nacional sobre los lugares donde es más complicado encontrar alquileres e incluyó a un condado de California. ¿Cuál es?
La popular plataforma RentCafe dio a conocer recientemente cómo se encuentra el mercado inmobiliario en el territorio norteamericano y compartió una lista con las ciudades más competitivas del país a la hora de encontrar un hogar.
La ciudad de Miami, en Florida, lidera el primer puesto, seguido de algunos suburbios de Chicago, en Illinois, y una localidad al norte de Nueva Jersey. Sin embargo, también aparece un icónico sitio californiano.

¿En qué lugar de California es más difícil arrendar?

Se trata del área metropolitana del condado de Los Ángeles. De acuerdo al estudio, los incendios forestales de enero añadieron incertidumbre a las perspectivas del mercado de alquileres y los últimos datos revelaron que tanto el este como el oeste se han vuelto más difíciles para los inquilinos en comparación con el 2024.
En el este del condado, que incluye la región de Los Ángeles, Long Beach, Pasadena, Pomona y Downey, el 51,4 por ciento de las personas renuevan sus contratos de alquiler, frente al 47,6 por ciento del año pasado. Esto sugiere que los inquilinos priorizan la estabilidad.
A su vez, el análisis destacó que la tasa de ocupación de la región es del 96 por ciento, con viviendas vacías 44 días en promedio. “La competencia sigue siendo intensa, con 13 posibles inquilinos por unidad disponible”, sumaron.
En esta zona, los inquilinos permanecen en sus departamentos un promedio de 40 meses, un tiempo mucho más prolongado que el promedio nacional, que es de 28 meses. Asimismo, el 'Índice de competitividad de alquileres' de la plataforma sitúa al este del condado de Los Ángeles en el puesto 17 del país, una cifra que aumentó con respecto al año anterior.

¿Qué sucede en el oeste de Los Ángeles?

Con respecto al oeste del condado de California, donde se encuentran Santa Mónica, Marina Del Rey, Culver City e Inglewood, “los inquilinos sienten una presión similar”, explicó el informe.
Los datos revelaron que las renovaciones de contratos de alquiler aumentaron al 41,6 por ciento, en comparación con el 37,6 por ciento a principios del 2024. Sin embargo, la oferta de viviendas nuevas se redujo drásticamente. “Solo se añadieron un 0,18 por ciento de nuevas unidades, una disminución respecto al 0,57 por ciento del año pasado”, sostuvieron.
En tanto, los analistas dijeron que “la ocupación se mantuvo sólida en un 93 por ciento, con apartamentos vacíos un promedio de 44 días”. También remarcaron que cada unidad disponible recibe a unos ocho posibles inquilinos, quienes pueden permanecer en sus viviendas durante 30 meses.
En este caso, el 'Índice de competitividad de alquileres' para el oeste del condado de Los Ángeles aumentó a 71, frente al 64,8 de principios del 2024.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.