En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Encontraron un tesoro de más de cien años atrás en EE. UU. usando periódicos antiguos
Las noticias antiguas ayudaron a proporcionar datos para identificar un naufragio.
No había evidencia de cómo luciría el barco cuando se hundió. Foto: Asociación de investigación de naufragios de Michigan
Ungrupo de exploradores logró localizar un barco que se hundió hace 140 años en el lago de Michigan, Estados Unidos, gracias a recortes del periódico y tecnología especializada.
De acuerdo con CBS News, los Exploradores de la Asociación de Investigación de Naufragios de Michigan hallaron a 110 metros de profundidad los restos del barco de vapor Milwaukee, el cual se hundió en 1886 tras impactar contra otro barco.
El hallazgo fue posible gracias a que los investigadores buscaron las noticias del accidente que fuero publicadas en los periódicos de aquella época, además de un estudio de las corrientes de agua. Según Neel Zoss, miembro de la junta directiva de MSRA, después de sólo dos días de búsqueda, el hombre detectó la reveladora imagen en el sonar de barrido lateral.
Para poder ubicar al barco hundido los expertos usaron un sonar de escaneo lateral y luego inspeccionaron el naufragio con un vehículo operado a distancia (ROV, por sus siglas en inglés).
El barco Milwaukee se hundió al impactarse con otro barco. Foto:Asociación de investigación de naufragios de Michigan
Las pistas que llevaron a identificar los restos del barco hundido en Estados Unidos
De acuerdo con información del perfil de Facebook de la Asociación de investigación de naufragios de Michigan, en 1883 el maderero Lyman Gates Mason de Muskegon compró el Milwaukee para uso exclusivo y transportar la madera de su empresa a Chicago. El barco fue modificado para satisfacer las necesidades de sus nuevas tareas, pero no había fotografías que proporcionan detalles de cómo se transformó.
Cuando fue registrado a nombre del maderero, los documentos indican que tenía una cubierta, lo que sugería que había sido reconvertido, pero no había nada que proporcionara ningún detalle que ayudara a identificar al naufragio. Fue así como los relatos periodísticos sobre el hundimiento brindaron las pistas que los expertos necesitaban para localizar e identificar al naufragio.
Esas noticias describían cómo, a última hora de la tarde del 9 de julio de 1868, el Milwaukee partió después de descargar un cargamento de madera y navegó de regreso a Muskegon. Otro barco partió de ese punto hacia Chicago con una carga completa de madera en su cubierta.
El agua estaba en calma, pero había de humo en el lago debido a los incendios forestales en Wisconsin. Ambos barcos navegaban con un rumbo tan exacto que alrededor de la medianoche se dirigían directamente el uno hacia el otro.
Las reglas de navegación señalaban que los dos barcos tenían que reducir la velocidad, virar a la derecha para evitar una colisión y cada uno debía hacer sonar su silbato de vapor para señalar su cambio de rumbo.
Sin embargo, según la fuente oficial, la vieja superstición de que las cosas malas suceden de a tres en tres perseguiría a los capitanes de ambos barcos esa noche. Ninguno redujo la velocidad porque la visibilidad en general era buena, pero de repente una espesa niebla los cegó.
El Hickox se estrelló contra el costado del Milwaukee. El capitán hizo sonar una señal de socorro para llamar la atención del barco que lo había embestido y ordenó que se encendieran las bombas.
Varias personas escaparon en el botes salvavidas y se encontraron con el Hickox. Otro barco de vapor, el City of New York, llegó, como respuesta a la llamada de socorro, y junto con el Hickox amarraron el Milwaukee con cuerdas para tratar de mantener a flote el barco averiado. Sin embargo, sus esfuerzos fracasaron. Luego de casi dos horas tras la colisión, la popa del Milwaukee se hundió bajo la superficie y el barco se fue hasta el fondo del lago.