En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Es excónsul y dice si hablar inglés aumenta o no las posibilidades de que te aprueben la visa

El especialista reveló la consideración que los entrevistadores tienen con este tema.

.

La incertidumbre sobre hablar inglés en las entrevistas de la visa. Foto: TikTok Brent Hanson

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Muchas personas creen que hablar inglés puede aumentar las posibilidades de los inmigrantes a conseguir la visa en Estados Unidos al momento de una entrevista, y por ello un excónsul se encargó de revelar la verdadera posición que toman los entrevistadores sobre ese tema: ¿influye para que te aprueben o no la visa?
Según contó el excónsul Brent Hanson en un video publicado en su cuenta de TikTok, hablar inglés durante la entrevista no aumenta tus posibilidades de que te aprueben la visa de categoría de turista B1/B2 en Estados Unidos, ya que los entrevistadores no se fijan en ello y siempre los solicitantes podrán contar con la posibilidad de expresar en su idioma de origen.
De todas maneras, Hanson advirtió que, en el único caso que pueden requerir el hecho de hablar inglés durante la entrevista, es cuando se está solicitando una visa que precise saber sobre ese idioma, como por ejemplo una visa de estudiante, donde va a estudiar en un programa 100 por ciento en inglés.
En ese sentido, en cuanto a las visas de turismo, el especialista aclaró que “nunca se requiere inglés” y las sugerencias indican que la entrevista se lleve a cabo en el idioma que el solicitante elija y se sienta más cómodo para comunicarse libremente, a pesar de que los oficiales cónsules sean estadounidenses.
@visasusa.latam #stitch with @English Speaking ¿Inglés o no? En un país hispanohablante, no. siempre puede hablar en el idioma del país, a menos que la visa requiere inglés. #visaeeuu #visadeestudiante #informacióndevisa #visausa #visaconsultants #asesoriadevisas #visaamericana #EstadosUnidos #visaestadosunidos #visadeturista #visa #visasusa ♬ original sound - English Speaking
Esto tiene que ver con que, para ocupar ese puesto, los agentes deben saber hablar tanto inglés como español, y por eso la entrevista puede comenzar ya sea con un “hola” o un “buenos días”. Incluso, si usted no domina bien en inglés, se recomienda no empezar la entrevista hablando ese idioma, ya que el entrevistador creerá que es de su preferencia y continuará el diálogo en esa línea.

¿Cómo solicitar la vista de turista para ir a Estados Unidos?

En el caso de que usted quiera solicitar una visa de turista para viajar a Estados Unidos, según el sitio oficial del gobierno de dicho país, debe buscar la embajada o consulado más cercano para pedir una cita y allí encontrará tanto los pasos a seguir como para documentación requerida para este trámite.
En líneas generales, necesitará tener un pasaporte válido, una fotografía y un Formulario DS-160 completo para poder comenzar a tramitar la visa de turista para ir hacia Estados Unidos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.