En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Es migrante en Nueva York y tramitaba su asilo, pero ICE lo detuvo y lo acusó por estos tatuajes

• Lo detuvieron por tener tatuajes que presuntamente lo vinculaban al Tren de Aragua.

• Iba a pedir asilo, pero ahora está luchando contra una deportación. 

Estos son los tatuajes con los que estarían vinculando a migrantes con el Tren de Aragua
ICE

Las autoridades de migración lo detuvieron por sus tatuajes sin otra causa en contra.  Foto: ICE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el estado de Nueva York, Estados Unidos, un inmigrante ecuatoriano que se presentó al Departamento de Inmigración en Manhattan para solicitar asilo y fue detenido por sus tatuajes. Las autoridades lo acusaron de formar parte de la banda criminal Tren de Aragua, recientemente clasificada por el presidente Donald Trump como una organización terrorista. 
El caso fue compartido por el @1800Migrante en TikTok, perteneciente al abogado William Murillo especializado en migraciones. De acuerdo a su relato, el hombre asistió a la cita de asilo pendiente con su esposa y su hijo cuando lo detuvieron. Tras intentar regularizar su estatus, ahora enfrenta una posible deportación. El resto de su familia fue puesta en libertad. 
Días después del arresto, la esposa, identificada como Carla, se ó con el abogado para solicitar la información de su arresto. En ese momento, le indicaron que los tatuajes representaban un vínculo con la pandilla venezolana. Por su parte, la organización desmintió esa acusación. 
"Esto es una locura, es un acto discriminatorio y también es una flagrante violación a sus derechos y al debido proceso", manifestó Murillo, y agregó: "Ahora mismo está en una cárcel muy lejos de su casa, esperando tener una audiencia con el juez de migración para poder luchar y que no lo deporten. Es de locos".
En base a este suceso, el director del estudio de abogados 1800 Migrantes aconsejó: "Mi recomendación para todos los migrantes que están en Estados Unidos y tienen tatuajes, hombres y mujeres, que tienen un proceso en la corte y deben presentarse allí es: vayan con un abogado porque nada esta asegurado".

Los diez consejos si llega a ser detenido por ICE en Estados Unidos

De acuerdo al Centro Nacional de Justicia para los Inmigrantes, todas las personas en Estados Unidos, incluidos los inmigrantes indocumentados, tienen derechos garantizados por la Constitución. Por ese motivo, enlistó recomendaciones para que sepan cómo actuar ante una detención de una autoridad migratoria.
Estas son: 
  • Identifique sus os de emergencia y memorice sus números de teléfono.
  • Si tiene hijos en la escuela o guardería, proporcione os de emergencia.
  • Usted mismo y sus familiares deben conocer cómo funciona el localizador de detenidos en línea del ICE.
  • Si llega a ser detenido, tiene derecho a guardar silencio.
  • No se resista y guarde la calma. Siempre mantenga sus manos donde la policía pueda verlas.
  • No mienta sobre su estatus ni presente documentación falsa.
  • Si cuenta con estadía legal, muestre los documentos que lo comprueban.
  • Si es inmigrante indocumentado, no tiene por qué hablar sobre su estatus.
  • Si los agentes del ICE se presentan en su casa, deben mostrarle una orden judicial firmada por un juez.
  • Si cree que sus derechos fueron violados, puede recurrir a organizaciones o presentar una queja directamente ante el ICE.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.