En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Escuelas en Estados Unidos imparten clases sobre respuestas a posibles redadas migratorias

El presidente entrante aseguró que permitirá redadas en las "zonas sensibles"

La iniciativa ocasionó bastante polémica en el país norteamericano

Muchas de las instituciones educativas sostienen que no colaborarán con los agentes del ICE. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En distintos distritos escolares repartidos a lo largo de Estados Unidos los profesores están impartiendo clases a sus estudiantes para tener un plan de respuesta ante posibles redadas migratorias en las instituciones, a falta de poco más de una semana para la asunción del presidente entrante Donald Trump.
La promesa de Trump de avanzar con la deportación masiva más grande de la historia fue un paso más lejos cuando, en las últimas semanas, de su equipo afirmaron que la istración entrante permitirá a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ingresar a "zonas sensibles" (escuelas, hospitales e iglesias) para las deportaciones de inmigrantes no autorizados.
En el estado de California, esta semana las autoridades ofrecieron orientación a las escuelas sobre la ley estatal que limita la cooperación con los agentes de ICE, según informó el medio Los Angeles Times.
A lo largo de 54 páginas, la guía detalla las protecciones estatales y federales para los estudiantes. "Sé que existe mucho miedo y ansiedad en torno a los cambios en las políticas de inmigración del gobierno entrante, y quiero asegurarme de que los estudiantes, sus padres, y sus maestros y es escolares estén preparados", afirmó al respecto el secretario de Justicia de California, Rob Bonta.
Respecto a la posibilidad de los agentes de ICE de acceder a las zonas sensibles, la guía explica: "Aunque la política de área protegida sigue vigente... se puede modificar, reemplazar o anular en cualquier momento con poca anticipación. Debido a esto, y porque existen excepciones a esta medida, las agencias educativas locales deberían tener planes en caso de que un agente policial solicite información o a una instalación escolar o a un estudiante por motivos migratorios".

La resistencia escolar a las redadas migratorias

En noviembre de 2024, la Junta de Educación de Escuelas Públicas de Chicago aprobó una resolución que determina que las autoridades educativas no colaborarán con los agentes del ICE para las deportaciones.
Inmigrantes suben a un autobús tras entregarse a los agentes de la Patrulla Fronteriza.

La istración entrante pretende que los agentes de ICE puedan acceder a "zonas sensibles". Foto:AFP

En esa línea, Chris Young, director de una escuela secundaria de Vermont, señaló que su distrito escolar posee una antigua política que exige a cualquier agente policial exterior presentar una orden para tener a los estudiantes.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.