En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Esta es la ciudad de California más amable con los migrantes, de acuerdo con ChatGPT
California es uno de los estados donde hay más migrantes. Foto: iStock
Cuando se trata de iniciar una nueva vida en Estados Unidos, vale la pena prestar atención para conocer cuáles son los estados que resultan más amigables para esta comunidad, sobre todo considerando que en los últimos meses se han endurecido las leyes en contra de los indocumentados en lugares como Texas y Florida. Pero, California está más abierto a los inmigrantes, especialmente en estas dos ciudades, según ChatGPT.
De acuerdo con un informe de Public Policy Institute of California (PPIC), California es el estado en el que se registra el mayor número de inmigrantes. De hecho, se calcula que es el hogar de 10'400.000 inmigrantes que representan el 23 por ciento de la población.
No obstante, también hay que considerar que es uno de los estados en donde el costo de vida es más alto. Por eso, si se tiene la intención de emigrar a Estados Unidos, se puede tomar como referencia la opinión de otras personas que han emprendido ese camino o, por qué no, de la inteligencia artificial.
ChatGPT es una inteligencia artificial desarrollada por la compañía OpenAI que está siendo utilizada en diversos ámbitos debido a que tiene la capacidad de responder de manera natural a todo tipo de preguntas, ya sean académicas o de simple entretenimiento.
Con su base de datos actualizada, es capaz de brindar información generalizada. En esta ocasión se le preguntó cuál es la ciudad de California más amigable con los migrantes y esta fue su respuesta.
La inteligencia artificial dijo primero que es difícil determinar con certeza cuál es la ciudad de California más amigable, ya que ello depende de diversos factores, como las políticas sociales, la actitud de la comunidad y los recursos disponibles para ayudar a este sector de la población.
Sin embargo, sí brindó una respuesta concreta mencionando que algunas ciudades de California son bien conocidas por su apoyo a los migrantes, como San Francisco y Los Ángeles, que tienen políticas de santuario que limitan la cooperación con las autoridades de inmigración y ofrecen servicios y recursos para ayudar a los migrantes a integrarse en la comunidad.
Finalmente ChatGPT dijo que hay otras ciudades que también tienen programas similares y una actitud acogedora hacia los migrantes. En ese sentido, lo mejor es investigar acerca de las opciones disponibles para que la transición de vivir en Estados Unidos sea lo más fluida posible.
San Francisco es una de las ciudades más amigables con los migrantes. Foto:iStock
California tiene más migrantes que cualquier otro estado
En el informe de PPCI se enfatiza que, en el 2022, el año más reciente del que se tiene información completa, se concluyó que en California el 27 por ciento de la población, nació en el extranjero, la proporción más alta de cualquier estado, y más del doble del porcentaje en el resto del país que es de 12 por ciento.
Con base en lo anterior, se calcula que casi la mitad de los niños en California tienen al menos un padre inmigrante. También se detalló que 53 por ciento de los californianos nacidos en el extranjero tienen entre 25 y 54 años de edad.
No obstante, es importante señalar que la gran mayoría de los inmigrantes en California son residentes legales. En 2022, el 54 por ciento de los inmigrantes en el estado eran ciudadanos norteamericanos naturalizados.
Y el informe da cuenta de que efectivamente San Francisco y Los Ángeles están entre las ciudades más amigables para los inmigrantes, debido a que gran parte de esta población se encuentra en dichas zonas, además de en Santa Clara, San Mateo y Alameda.