En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Alcalde de Nueva York hace advertencia a migrantes latinos que buscan ir a EE. UU.

Alcalde Eric Adams estará en Colombia y otros países de la región para dejar un mensaje claro.

Eric Adams, alcalde de Nueva York, Estados Unidos, busca confrontar el flujo de migrantes.

Eric Adams, alcalde de Nueva York, Estados Unidos, busca confrontar el flujo de migrantes. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, que viaja a Latinoamérica -México, Ecuador, Colombia y Panamá-, aprovechará la oportunidad para "contrarrestar campañas de envío de gente" a través de las redes sociales, que ha hecho creer a muchas personas, de América y hasta de África, que al venir a esta ciudad serán alojados en lujosos hoteles y encontrarán rápido un trabajo.
"Solo queremos darles una narrativa real de que los albergues están llenos y que no encontrarán empleo automáticamente", afirmó Adams, quien acusó nuevamente al gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, por lo que ocurre, tras haber iniciado el pasado año el envío de inmigrantes a la Gran Manzana en autobuses.
Adams adelantó que ofrecerá entrevistas en esos países con diversos medios para llevar el mensaje de que no vengan a Nueva York.
Migrantes esperan conseguir un alojamiento en Nueva York.

Migrantes esperan conseguir un alojamiento en Nueva York. Foto:SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

"Tengo una crisis en la ciudad que amo y tengo que afrontar esa crisis a nivel local, estatal, nacional e internacional”, indicó.
La Alcaldía de Nueva York acusó hoy a Texas de intensificar el envío de autobuses con inmigrantes a Nueva York, donde ha aumentado el flujo de indocumentados; en 17 meses han llegado a la ciudad 118.000 personas, una gran parte latinoamericanos, y de ellos muchos venezolanos.
La vicealcaldesa para asuntos de salud y servicios humanos, Anne William-Isom, dijo por su parte que Texas "ha reforzado sus operaciones de autobuses", durante la conferencia de prensa hoy junto al alcalde y otros de su gabinete, aunque los hay que llegan en avión "o incluso caminando".

Unos 210 albergues abiertos en año y medio

Eric Adams es el nuevo alcalde de la ciudad.

Eric Adams es el nuevo alcalde de la ciudad. Foto:AFP

Esta situación llevó a que la ciudad haya tenido que abrir 210 sitios para albergues, incluido hoteles, y 17 centros de ayuda humanitaria.
El alcalde advirtió que, debido al gran número de personas llegando a la ciudad, los neoyorquinos deberán acostumbrarse a ver inmigrantes fuera del hotel Roosevelt, donde se estableció el centro de reclutamiento al cual acuden todos los recién llegados.
El pasado mes de julio cientos de inmigrantes que llegaron a la ciudad ese mes -incluyendo un gran número de África- durmieron fuera del hotel al agotarse los lugares disponibles para albergarlos, lo que llevó a que un grupo legal acusara a la ciudad en corte de no cumplir con la ley que le obliga a dar albergue a quien lo solicite y el caso aún no se ha resuelto.
Migrantes esperan a conseguir un alojamiento en Nueva York.

Migrantes esperan a conseguir un alojamiento en Nueva York. Foto:SPENCER PLATT / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / AFP

El aumento de inmigrantes obligó a la Alcaldía a lanzar una nueva campaña de pasquines que se distribuirán en la frontera y en albergues a través del país para disuadirles de venir a Nueva York.
Sin embargo, pese a la crisis humanitaria y fiscal en la ciudad, que afronta el próximo año un déficit de 12.000 millones de dólares, Adams afirmó que la "posición oficial" es que "las fronteras deben permanecer abiertas" e insistió en que se debe implementar una estrategia de descompresión para abordar la afluencia de inmigrantes.
Adams viaja a México, Ecuador, Colombia y Panamá acompañado por de su gabinete y policía para seguridad para reunirse con líderes de esos países y conocer más de cerca qué llevó a miles a emigrar, al tiempo que presenta su impacto en Nueva York, y tratará de forjar alianzas para gestionar mejor la situación.
Alcalde Nueva York

Alcalde Nueva York Foto:Cortesía

Sobre la advertencia del Departamento de Estado de EE. UU que considera a Colombia peligroso, Adams reconoció que existe un "riesgo real" para su seguridad, pero dijo que confía en la protección de la policía de la ciudad.

También puede leer:

EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.