En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estados Unidos ordena suspender las entrevistas para visas de estudiantes en sus embajadas en todo el mundo
El Departamento de Estado ordenó investigaciones exhaustivas que incluyen revisiones de redes sociales. ¿Qué viene?
También pudieron haber sido multados Foto: Redes Sociales - iStock
Estados Unidos ordenó suspender "con efecto inmediato" en todas sus embajadas alrededor del mundo las nuevas citas de entrevistas para tramitar las visas de estudiantes. La decisión del Departamento de Estado de ese país, ordena detener inmediatamente y hasta nuevo aviso estos trámites, mientras se revisan las directrices de este procedimiento.
Las secciones consulares no deben añadir más visados de estudiante o de intercambio (F, M y J) hasta que se publiquen nuevas directrices
La medida también afectará a los solicitantes colombianos.
La información fue dada a conocer por el medio estadounidense Politico, que tuvo al documento firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, que emitía la directriz. Posteriormente, la agencia Bloomberg corroboró la misma información.
El secretario de Estado, Marco Rubio. Foto:AFP
Cabe recordar que el gobierno del presidente Donald Trump ha impulsado una dura política de revisión y seguridad a todos los solicitantes de visa estudiantil alrededor del mundo. Entre las medidas que se han promovido se encuentra la revisión de las redes sociales de los aplicantes.
"Con efecto inmediato, en preparación para la ampliación de los requisitos de investigación y examen de las redes sociales, las secciones consulares no deben añadir más visados de estudiante o de intercambio (F, M y J) hasta que se publiquen nuevas directrices", dice el documento dado a conocer por Politico.
Se suspenderán las citas inmediatamente. Foto:Redes Sociales - iStock
Asimismo, la misiva firmada por Rubio clarificó que se espera que la nueva directriz se de a conocer "en los próximos días".
Esta decisión va en línea con la política asumida por el Departamento de Estado, que a comienzos de abril emitió comunicado a todas sus embajadas y consulados en el que se pide a sus funcionarios realizar una “revisión exhaustiva” de las personas que estén solicitando cierto tipo de visas, para determinar si han expresado sentimientos antiestadounidenses o antiisraelíes en sus cuentas personales.
La instrucción estaba dirigida principalmente a solicitudes de visa F, J y M; los mismos tipos de visas a los que hace referencia esta nueva orden de la istración Trump.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:EFE
La instrucción está enfocada en detectar declaraciones, pronunciamientos, menciones o cualquier indicio de comportamiento afín o cercano a organizaciones terroristas y grupos extremistas, como el islamista Hamás, así como actitudes contra ciertos grupos, como la comunidad judía.
Desde entonces, se ha reportado que las embajadas han intensificado las revisiones de redes sociales de los aplicantes de visa, especialmente aquellos que optan por el permiso de estudiante, para intentar determinar si su comportamiento en entornos virtuales cumple con sus requisitos.
Las embajadas han intensificado las revisiones de redes sociales de los aplicantes de visa. Foto:iStock
Entre las acciones que se han tomado, el medio Politico menciona que las políticas de revisión de redes sociales han llevado principalmente a "devolver a los estudiantes que habrían participado en protestas" contra la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.
El citado medio aclara que la actual orden de suspender los trámites de visa "no detalla directamente qué se investigará en el futuro en las redes sociales", pero "alude a órdenes ejecutivas dirigidas a mantener alejados a los terroristas y a luchar contra el antisemitismo".